El Fondo Monetario Internacional (FMI)
estudia la posibilidad de conceder a Georgia un crédito de US$750
millones para respaldar su economía tras el conflicto
bélico con Rusia, informó hoy la agencia Bloomberg.
Estados Unidos y otros países del Grupo de los Siete países más
industrializados (G7, integrado asimismo por Japón, Alemania, Reino
Unido, Francia, Canadá e Italia) apoyan la concesión del crédito,
dijo un portavoz del FMI a la prensa en condiciones de anonimato.
El volumen del préstamo supera tres veces la cuota de Georgia en
el FMI, cuyas normas permiten entregar créditos en tales condiciones
en casos extraordinarios.
El pasado 11 de agosto, el FMI lamentó el perjuicio económico
causado por el conflicto en Georgia, que "los últimos años trabajó
intensamente para mejorar el bienestar de sus ciudadanos, mantuvo
una política macroeconómica sopesada, aplicó amplias reformas
económicas y fortaleció el sector financiero y el clima inversor".
Una misión del FMI permanecerá hasta el próximo 3 de septiembre
en Georgia, que es miembro del Fondo desde 1992 y actualmente tiene
ante él una deuda de US$235,9 millones.
La economía georgiana depende en alto grado de las inversiones
externas, pues el país tiene un alto déficit de la balanza de pagos
y de la comercial (el saldo comercial negativo de Georgia aumentó en
el primer semestre de este año en un 41%, hasta los US$2.360
millones).
El Producto Interior Bruto (PIB) del país caucásico creció en la
primera mitad de este año un 9,3%.
El primer ministro georgiano, Lado Gurguenidze, había valorado
los perjuicios del país en el conflicto militar con Rusia, cuyo
Ejército destruyó numerosos infraestructuras tanto militares como
civiles, en más de US$1.000 millones, suma equivalente al 8% del PIB.
Las agencias de medición de riesgos Fitch y Standart & Poor's
redujeron en agosto la calificación de Georgia a largo plazo en
divisa nacional y extranjera, la primera de BB- a B+ con pronóstico
"negativo", y la segunda de B+ a B.
Mientras, el presidente de EEUU, George W. Bush, aprobó hoy mismo
la concesión de 5,75 millones de dólares para apoyar a Georgia, a la
que Washington ya ha enviado varios buques y aviones de transporte
con ayuda humanitaria.