Una pelea de titanes, en que se enfrentan dos de las principales empresas que comercializan productos infantiles en Chile, como sillas de autos para niños y bebés.
La empresa de origen canadiense Dorel -que es reconocida por su principal marca Infanti, y que comercializa distintas sillas de auto como Britax, Cosco, Infanti y Maxi Costa- demandó por competencia desleal a su archirrival Comercial e Industrial Stroller Limitada, conocida comercialmente como Bebesit, y que vende asientos marca Graco, Nuna, Joei, entre otros.
En una demanda presentada a mediados de diciembre pasado, y patrocinada por el socio del estudio Alessandri, Raúl Montero, Dorel dijo que Bebesit compite deslealmente en el mercado chileno, ya que -sostiene- muchas de las sillas que comercializa esta última no cuentan con la certificación obligatoria que exige la normativa.
Dice que además de constituir un riesgo para los usuarios de dichos implementos y sistemas de retención infantil, por no contar con los test exigidos por la ley, implica una posición desigual al no incurrir en los costos y gestiones que significa someterse a los requisitos que señala la normativa.
“Comercial e Industrial Stroller Limitada, distribuye y comercializa productos de retención infantil -entre ellos la silla de auto 4Ever DLX marca Graco, la silla de auto Rava marca Nuna, el coche Travel System Swift 360 marca Bebesit, el coche Travel System Litetrax 4 marca Joie, entre otros- que no cuentan con la debida homologación y certificación, como tampoco cuentan con etiquetas adheridas, y/o poniendo a disposición de sus clientes instrucciones en un idioma distinto al español”, dijo en su demanda, en la que solicitó que se obligue a su rival a abstenerse de comercializar sillas de autos y demás sistemas de retención infantil que requieran certificación, mientras no regularice y/o homologue y/o acredite sus productos ante el Ministerio de Transportes.
Junto a esto, anunció que solicitará una indemnización de los perjuicios causados.
El pasado 27 de enero, Dorel solicitó a la justicia una medida precautoria: que se prohíba a su rival vender, ya sea a través de establecimientos físicos, páginas web propias y de terceros, cinco productos, entre sillas de autos y sistemas de retención.
El mismo día, el 8º Juzgado Civil de Santiago concedió la medida precautoria de prohibición de venta de los productos silla de auto 4Ever DLX, marca Graco; silla de auto Rava, marca Nuna; coche Travel System Litetrax 4, marca Joie; silla de auto Pipa Urbn Caviar Nuna, marca Nuna, y base Pipa Next Base, marca Nuna.
Consultado por Diario Financiero, el gerente general de Bebesit, David Jodorkovsky, dijo que están estudiando el caso actualmente. “Por un error de notificación, recién tomamos conocimiento ayer (30 de enero). Nuestros abogados ya se encuentran preparando la defensa en el caso”, dijo.
Y luego aseguró: “Negamos categóricamente la comisión de cualquier tipo de acto de competencia desleal. Bebesit se caracteriza por ser una compañía de altos estándares en relación con la seguridad y publicidad de sus productos, por lo que cualquier acusación efectuada por un competidor deberá ser acreditada y probada ante la justicia, teniendo ellos la carga de la prueba”.
Además, dijo que se reservan todas las acciones legales que correspondan, por lo que denominó como una “infundada demanda”.