Ocho de cada diez personas que se
encuentran "seriamente retrasadas" en sus pagos de vivienda en
Estados Unidos no reciben ayuda de sus financieras para evitar una
ejecución hipotecaria, según un informe dado a conocer hoy.
"Muchos dueños de vivienda enfrentan una ejecución hipotecaria
sin recibir ningún tipo de ayuda significativa por parte de la
compañía que les dio la financiación, una realidad que empeora en
vez de mejorar a medida que el número de préstamos retrasados
aumenta", reveló el análisis del State Foreclosure Prevention
Working Group.
Este grupo de trabajo está integrado por fiscales estatales y
reguladores bancarios que recopilan información mensualmente de 13
de los 20 proveedores de financiamiento hipotecario más importantes
en Estados Unidos.
El reporte, el tercero en su tipo en los últimos 12 meses, está
basado en información recopilada durante los meses de febrero a mayo
de 2008.
El informe destaca que ocho de cada diez personas que se
encuentran seriamente retrasadas en sus pagos no se encuentran bajo
ningún programa para solucionar el problema, cuando en previos
reportes se hablaba de siete de cada diez.
De acuerdo con el análisis, en mayo de 2008 se registraron 40.000
préstamos menos en proceso de ser ajustados (lo que se conoce en
inglés como "loss mitigation) que en enero de este mismo año.
Mark Pearce, comisionado de Bancos de Carolina del Norte, dijo
durante una conferencia de prensa vía telefónica que el número de
propietarios que se encuentran en proceso de modificar sus préstamos
hipotecarios descendió en un 28 por ciento durante los meses de
enero a mayo de 2008, cayendo en su punto más bajo desde finales de
2007.
En lugar de en expandir las opciones de refinanciamiento a un
número mas amplio de consumidores, la industria se ha enfocado en
"ventas rápidas" de viviendas que se encuentran a punto de llegar a
la ejecución hipotecaria.
Otro punto que se destaca en el reporte es que uno de cada cinco
préstamos que fueron modificados en el último año actualmente se
encuentra retrasado.
Pearce indicó que esto significa que algunos de los préstamos que
han sido modificados no han ofrecido una verdadera alternativa a los
dueños de viviendas, ya que continúan sufriendo cada mes para hacer
frente a su hipoteca.
"Estamos muy preocupados porque muchos dueños de casas no están
recibiendo la suficiente asistencia para evitar una ejecución
hipotecaria que pudo haber sido prevenida", manifestó el fiscal
general de Iowa, Tom Miller, fundador y líder del State Foreclosure
Prevention Working Group.
Miller sostuvo que gran parte del problema radica en que las
instituciones financieras tardan mucho tiempo en contactar a las
personas que se han retrasado con sus pagos y, cuando por fin lo
hacen, el proceso es muy detallado y no les ofrecen una verdadera
opción que les reduzca sus pagos.