La producción de cereales en
América Latina y el Caribe aumentará un 3% en 2008
respecto del año pasado, informó hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación (FAO).
Según el informe de la FAO, "Perspectivas Alimentarias", la
producción de cereales en la región aumentará de 171 millones de
toneladas de 2007 hasta los 176,2 millones de toneladas este año y
el mayor crecimiento se producirá en Brasil, que subirá su
producción desde 65,5 hasta 74,8 millones de toneladas.
En tanto, la producción de trigo se verá afectada por las
condiciones climáticas desfavorables de Argentina, donde se espera
que la producción sea un 25% inferior a la del año pasado,
alcanzando en 2008 las 11 millones de toneladas.
En América Latina se prevé que la producción total de trigo
alcance los 20,2 millones de toneladas, frente a los 23,2 millones
de toneladas de 2007, apuntó el informe de la FAO.
El organismo internacional estima que en 2008 habrá una cosecha
récord de cereales secundarios en América Latina, llegando a los
99,7 millones de toneladas, debido a mayores plantaciones y
condiciones climáticas óptimas.
Respecto de las oleaginosas, la producción en Latinoamérica
alcanzaría los 129,2 millones de toneladas este año, mientras que se
mantendrían los 1,2 millones de toneladas que produce América
Central.
En 2009, la FAO prevé que la producción de carne de res alcance
en la región los 17,314 millones de toneladas, con aumentos de la
producción en Brasil (2%), México (1%) y Uruguay (7%), mientras que
la de Argentina se reduciría el 1%.
La FAO alertó que los países en desarrollo han sido los más
perjudicados por la crisis financiera mundial, que ha provocado el
aumento de precios de las importaciones de alimentos.
Debido al alza de precios de los alimentos, el número de personas
que pasan hambre aumentó desde su nivel de 2005 en 75 millones, de
los cuales 6 millones están en América Latina y el Caribe.
"La crisis financiera ha empeorado el acceso a alimentos de
millones de personas y es probable que el número de subnutridos
todavía crezca", declaró el representante regional de la FAO para
América Latina y el Caribe, José Graziano da Silva.
El responsable de la FAO aseguró que se debe "fortalecer la
producción de alimentos en los países pobres y en desarrollo para
enfrentar este problema", y destacó que, hasta ahora, el aumento de
la producción global de alimentos se ha producido, principalmente,
en los países desarrollados.
En cifras generales, el informe de previsiones de la FAO reportó
que la producción mundial de cereales en el periodo 2008-2009
aumentará un 5,3% y alcanzará los 2.240 millones de
toneladas, un nuevo récord mundial.