Un jurado declaró hoy al empresario
venezolano Franklin Durán culpable de conspirar y actuar ilegalmente
en Estados Unidos como un agente del Gobierno venezolano en el
llamado "caso del maletín".
El veredicto por unanimidad se alcanzó en la segunda semana de
deliberaciones en un tribunal de Miami, en el que Durán fue juzgado
durante ocho semanas.
La jueza Joan Lenard fijó la fecha del 12 de enero para dar a
conocer la condena, pero el abogado defensor Edward Shohat pidió que
se retrase unas semanas más, a lo que la magistrada accedió.
El empresario afronta una condena máxima de 15 años de prisión
por ambos casos.
La Fiscalía Federal acusó al empresario de seguir órdenes del
Gobierno del presidente Hugo Chávez, junto con otros tres
venezolanos y un uruguayo, para silenciar el origen y destino de un
maletín con 800.000 dólares incautado al empresario Guido Alejandro
Antonini Wilson en un aeropuerto de Argentina en 2007.
El dinero supuestamente provenía de la estatal Petróleos de
Venezuela S.A. (PDVSA) y estaba destinado a la campaña electoral de
la actual presidenta de Argentina, Cristina Fernández, según varios
testigos de la Fiscalía.
Shohat negó durante el juicio que su cliente actuara en EE.UU.
como agente del Gobierno venezolano y acusó a la Oficina Federal de
Investigaciones (FBI) de tenderle una trampa.
"No actuó bajo la dirección o control del Gobierno venezolano. Lo
hizo para ayudar a su amigo", afirmó Shohat, quien dijo al jurado
que no hay pruebas contundentes en contra de su cliente y, por lo
tanto, consideró que debe declararlo inocente.
"Este caso es un invento del FBI", sostuvo Shohat, e insistió en
que el único objetivo de su cliente era ayudar a su amigo Antonini
Wilson.
Durante el juicio, el fiscal Thomas Mulvihill refutó los alegatos
de la defensa, al reiterar que Durán era un agente de Inteligencia
de Venezuela a quien su Gobierno le encomendó la misión de encubrir
la procedencia y destino de los 800.000 dólares.