El nivel de empleo en la industria brasileña
cayó un 0,6% en noviembre pasado en la comparación con octubre como
consecuencia de la crisis financiera internacional, con lo que registró su
mayor reducción en la comparación con el mes inmediatamente anterior en cinco
años, informó hoy el Gobierno de Brasil.
El número de empleos en la industria no descendía tanto desde octubre de 2003,
cuando la reducción fue del 0,7% en la comparación con septiembre de ese año,
según las cifras divulgadas por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y
Estadísticas (IBGE).
De acuerdo con el organismo, en relación al mismo mes de 2007, el nivel de
empleo en noviembre pasado fue en un 0,4% superior, con lo que alcanzó su menor
crecimiento interanual en esa comparación desde octubre de 2006.
El aumento del número de empleos industriales acumulado en los primeros once
meses del año se ubicó en el 2,4%, igualmente por debajo de los meses
anteriores (2,6% en octubre y 2,7% en septiembre).
Esa reducción del nivel de empleo fue un reflejo de la caída de la producción
industrial brasileña en el último trimestre del año como consecuencia de la
crisis financiera internacional.
Ante la restricción del crédito internacional, la caída de la cotización de las
materias primas y la disminución de la demanda mundial para los productos
brasileños, varias empresas del país, principalmente de los sectores automotor,
siderúrgico y mineral, vienen anunciando despidos, reducción de la producción,
disminución de la jornada de trabajo y vacaciones colectivas obligatorias.
Entre otros, la filial brasileña de la multinacional automotriz estadounidense
General Motors (GM) anunció el lunes el despido de 744 de sus empleados en la
planta en la ciudad de Sao José dos Campos.
Además de la reducción del empleo industrial la crisis también provocó una
disminución del número de horas pagadas por la industria brasileña y en el
valor de la nómina del sector.
El número de horas pagadas en noviembre por las industrias cayó un 1,7% frente
a octubre, su mayor caída mensual desde que el indicador comenzó a ser medido
en enero de 2001, y un 0,4% en relación a noviembre de 2007, con lo que puso
fin a 29 meses consecutivos de crecimiento en esa comparación.
El valor de la nómina de la industria en noviembre encogió un 2,7% en relación
a octubre, aunque subió un 4,1% en la comparación con el mismo mes del año
pasado.
Esto fue resultado de la reducción por segundo mes consecutivo de la producción
industrial brasileña, que en noviembre se contrajo un 5,2% frente a la de
octubre, su mayor retracción en 13 años.
Con ello, la actividad de las fábricas brasileñas acumuló una retracción del
7,9% entre septiembre y noviembre.