El presidente de China, Hu Jintao, aseguró
hoy en Lima que su país ha implementado una serie de "importantes"
medidas para afrontar la crisis financiera internacional, pero sin
dejar de lado políticas sociales que eleven la calidad de vida.
En un discurso en la Cumbre de Altos Ejecutivos del Foro de
Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), Hu recalcó que la crisis
ha afectado al crecimiento económico de su país, que de enero a
septiembre de este año había acumulado un 9,9%.
Debido al agravamiento de la crisis financiera, el gobierno chino
ha tomado medidas, entre otras, para asegurar la estabilidad del
sistema financiero y promover la liquidez de los mercados e
instituciones, así como impulsar políticas fiscales y generar la
demanda interna, acotó Hu.
El gobernante del gigante asiático recalcó que su gobierno
mantendrá su apuesta por el desarrollo tecnológico y científico,
pero dejando en claro que el bienestar social es la prioridad para
que la población "puedan disfrutar de las reformas y el desarrollo".
También mencionó la reciente reunión del G-20 en Washington para
promover reformas del sistema financiero internacional y expresó su
respaldo a los esfuerzos para que la comunidad internacional
contribuya a que los países emergentes construyan independientemente
su desarrollo.
Agregó que "la responsabilidad global de los mercados debe ser
central" en los esfuerzos para dar cara a la crisis financiera y por
ello abogó por un trabajo conjunto con las grandes corporaciones y
la diversificación del comercio y una mayor transparencia.
El mandatario chino abogó por la construcción de un nuevo orden
internacional "más justo, equilibrado e inclusivo", que proteja a
las instituciones, contribuya a la preservación del medioambiente y
promueva el desarrollo económico en el planeta.
Asimismo, Hu manifestó que la importancia de la región del Asia
Pacífico ha crecido en la arena económica internacional y que los
miembros del APEC tienen un fuerte compromiso en el cumplimiento de
los objetivos de Bogor (Indonesia) de 1994 y deben trabajar juntos
para asegurar la sostenibilidad de la región.