El Comisión Europea (CE) anunció hoy que ha
logrado un acuerdo con Rusia y Ucrania para reanudar el suministro
de gas hacia territorio comunitario, lo que tendrá lugar mañana por
la mañana.
El acuerdo "está hecho" y el flujo podría reanudarse "mañana por
la mañana", anunció el presidente de la CE, José Manuel Durao
Barroso, en unas declaraciones junto con el presidente rumano,
Traian Basescu.
El vicepresidente de Gazprom, Alexander Medvedev, declaró por su
parte que el suministro de gas a través de Ucrania se reanudará a
las 07:00 GMT de mañana, martes.
Barroso explicó que el comisario de Energía, Andris Piebalgs, le
llamó para decirle que el acuerdo con rusos y ucranianos estaba
cerrado, y recordó que Ucrania adjuntó ayer una declaración
unilateral al acuerdo, que no fue aceptado por Rusia.
Añadió que habló esta mañana con el presidente y la primera
ministra de Ucrania, Víctor Yúschenko y Yulia Timoshenko
respectivamente, y que ambos le comunicaron que aceptaban retirar
del texto la declaración unilateral.
Posteriormente, Barroso conversó con el primer ministro ruso,
Vladimir Putin, quien le aseguró que Rusia aceptaba en esas
condiciones.
Ha habido "muchas dificultades" puestas por ambas partes, en
ningún caso por la Unión Europea, aseveró el presidente de la CE.
El anuncio tuvo lugar prácticamente a la vez que comenzaba una
reunión extraordinaria de ministros de Energía comunitarios para
analizar las consecuencias del conflicto y debatir medidas para
evitar nuevas repeticiones de la crisis.
"Lo más urgente para Europa es que el gas vuelva a circular y que
el acuerdo se aplique", señaló a su llegada al Consejo el ministro
británico, Ed Miliband.
La Unión ha enviado una misión de 22 observadores, de los que una
parte ya está en Ucrania y otra se dirige a Rusia con el objetivo de
controlar la entrada y salida del flujo para garantizar que la UE
vuelve a recibir combustible.
Un portavoz comunitario indicó esta mañana que para Bruselas ya
se cumplen todas las condiciones, por lo que "no hay más razones o
excusas para retrasar la reanudación del suministro de gas".
La polémica exigencia de Moscú de que la misión incluyese
miembros rusos fue resuelta el pasado viernes y los detalles
concretados este fin de semana, por lo que sólo queda pendiente que
se unan a los expertos internacionales.