Lo que América Latina necesita es una
verdadera justicia social y no un populismo falso, afirmó hoy el
presidente de Estados Unidos, George W. Bush.
En los últimos años en América Latina "hemos oído voces que ponen
en tela de juicio el valor del libre mercado y de la libertad.
Algunas de estas voces han ganado seguidores porque, junto a los
progresos en el continente, también se padece una terrible
necesidad", dijo Bush en un discurso en una reunión sobre desarrollo
organizada por la Casa Blanca.
Sin embargo, a juicio de Bush, lo que los campesinos y los
trabajadores de América Latina necesitan no es un falso populismo,
sino una justicia social verdadera, y "EE.UU está comprometido a
ayudarles a conseguirla".
En el acto participó también la secretaria de Estado, Condoleezza
Rice.
Según explicó el presidente, la justicia social requiere
"compasión" y "nuevas oportunidades para la prosperidad y para el
bienestar", así como el funcionamiento de instituciones
gubernamentales "justas, efectivas y libres de corrupción".
En este sentido, Bush recordó la cooperación con países como El
Salvador para adiestrar a agentes de las fuerzas de seguridad en la
lucha contra las bandas delictivas organizadas, con México para
evitar el contrabando y con Colombia en la batalla contra el
narcotráfico y el terrorismo.
En su discurso, el presidente estadounidense también aludió a la
grave crisis financiera en todo el mundo y aseguró que el episodio
ha servido para demostrar "cómo las economías del mundo están más
interconectadas que nunca".
Bush lanzó un llamamiento contra cualquier tentación
aislacionista dada la situación económica actual.
"Centrarnos en nuestros problemas en casa y hacer caso omiso de
nuestros intereses en el mundo" representaría "un craso error",
dijo.
Estados Unidos, insistió, "está comprometido, y debe seguir
comprometido, con el desarrollo internacional" por razones de
seguridad nacional, económicas y morales.
En un sentido similar se manifestó Rice, quien afirmó que "por
supuesto, algunos se preguntarán lo inevitable en estos momentos de
crisis: ¿cómo nos lo podemos permitir? Mi respuesta es: ¿cómo vamos
a dejar de permitírnoslo?"
"¿Cómo nos podemos permitir dejar que se las arreglen como puedan
los pobres del mundo que luchan por sobrevivir? ¿Cómo podemos
permitirnos no apoyar a países débiles, pobres y mal gobernados que,
como ya hemos visto, pueden desestabilizar el mundo?", sostuvo Rice,
que insistió en la necesidad de que la comunidad internacional
cumpla sus compromisos de ayuda.
En la reunión de hoy participaron representantes de países
receptores de asistencia estadounidense, así como miembros de
organizaciones humanitarias.