El presidente de EE.UU., George W.
Bush, habló hoy con líderes europeos sobre la inestabilidad de los
mercados, les explicó las medidas que ha tomado para atajar la
crisis y subrayó la importancia de una respuesta global coordinada.
En concretó, Bush llamó por teléfono al presidente francés,
Nicolas Sarkozy, al primer ministro británico, Gordon Brown, y al
primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, informó la portavoz de
la Casa Blanca, Dana Perino, en su rueda de prensa diaria.
"En estas conversaciones con nuestros buenos aliados y nuestros
amigos, el presidente habló de las diferentes medidas que EE.UU. ha
tomado para devolver la estabilidad a los mercados y de la
importancia de que todos los países trabajen juntos para coordinar
nuestras acciones", señaló la portavoz.
Según Perino, la administración de Bush "está satisfecha con los
niveles de esfuerzos y coordinación" global de los Gobiernos para
afrontar la crisis financiera internacional.
"Esto está afectando a todo el mundo, incluido a mercados
emergentes como Brasil y México. Por eso hay mucho trabajo por
delante (...) y continuamos trabajando (en los diferentes planes)",
afirmó la portavoz de la Casa Blanca.
"Es importante que vayamos todos en la misma dirección", agregó.
Este viernes, los ministros de Finanzas de los siete países más
industrializados (G7) se reunirán en Washington para abordar la
crisis financiera.
"Este encuentro es muy importante, ya que todos trabajan para
colaborar y debatir los esfuerzos que se necesitan hacer" en esta
situación, apuntó Perino.
En su conversación telefónica con Sarkozy, Bush trató con el
presidente galo su propuesta de reunir al G-8 para tratar los graves
problemas de los mercados financieros, detalló la portavoz.
"El presidente está dispuesto a participar en ella (una posible
reunión), pero nuestro foco de atención inmediato es el encuentro de
este fin de semana (del G7), porque todavía nos movemos en una
situación de emergencia", aclaró Perino.
Bush viaja hoy a Chantilly (Virginia), donde visitará las
instalaciones de una empresa y aprovechará la ocasión para hacer
declaraciones oficiales sobre la economía y los mercados
financieros, aseguró su portavoz.