El primer ministro británico, Gordon
Brown, expresó hoy en Abu Dhabi su optimismo sobre los resultados de
la cumbre internacional convocada por el presidente estadounidense,
George W. Bush, para afrontar la crisis financiera mundial.
El jefe del Gobierno británico manifestó esa postura en un
discurso pronunciado en la inauguración de la Conferencia
Internacional del Petróleo, que se celebra en la capital de los
Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Brown subrayó la importancia de que "EE.UU. prosiga dirigiendo los
esfuerzos mundiales que buscan resolver la crisis y detener la
ralentización del comercio internacional".
Asimismo, instó a los países árabes del Golfo Pérsico (Arabia
Saudí, EAU, Kuwait, Qatar, Bahrain y Omán) a contribuir a un plan de
ayuda al Fondo Monetario Internacional (FMI) destinado a respaldar
las economías de los países perjudicados por la crisis.
El presidente estadounidense convocó la cumbre financiera
internacional para el próximo 15 de noviembre en Washington.
Brown llegó hoy a Abu Dhabi, procedente de Qatar, en el marco de
una gira regional de cuatro días.
El viaje, que inició el sábado en Arabia Saudí, tiene como
objetivo solicitar a los estados ricos del Golfo Pérsico, que hagan
mayores esfuerzos para estabilizar los precios del petróleo y
contribuyan a superar la crisis económica.
Asimismo, Brown reveló que durante su visita a EAU, que durará
dos días, analizará con sus autoridades la cooperación en el sector
de la energía nuclear con fines pacíficos.
A ese respecto, resaltó la necesidad de que se intensifique la
colaboración en el ámbito de la energía limpia y la protección del
medio ambiente.
Por su parte, el presidente emiratí, jeque Jalifa bin Zayed al
Nahayan, elogió la gira de Brown por la región, ya que pretende
recabar más respaldo a las instituciones financieras para que puedan
continuar con su ayuda a los países dañados por la crisis mundial,
informó la agencia estatal emiratí Wam.