El VII informe trimestral de deuda personal de deudores morosos que publicó la Universidad San Sebastián, en conjunto con Equifax, reveló que el número de deudores morosos aumentó 21% anual en 2014, hasta 3.427.114 personas.
Si a esto se suma el año 2013, cuando esta tasa se elevó 35%, se obtiene que el crecimiento acumulado a dos años asciende a 64%. No se considera 2012, pues en ese año el número bajó 50% anual gracias al "borronazo" de Dicom.
Otro dato relevante que arrojó el informe es que el 76% de los morosos percibe ingresos inferiores a $ 500.000, lo cual equivale a más de 2 millones 600 mil personas. En tanto, el 85% de las personas morosas con ingresos iguales o inferiores al salario mínimo corresponde a mujeres.
A su vez, entre los nuevos morosos que ingresan al sistema, los adultos mayores aumentan 79%, mientras que la tasa promedio nacional es de 31%.
"La delicada siuación económica del país se está evidenciando en estas cifras, en donde secotres más sensibles a los ciclos económicos (...) están revelando una situación más estrecha", dijo Mario Valenzuela, vicedecano de la Facultad de Economía y Negocios de la USS.