En los próximos días tendrá lugar un aumento de capital clave para
cubrir el importante déficit que operaciones en simultáneas dejaron en
el patrimonio de FIT Research Corredores de Bolsa entre septiembre y
octubre.
Según fuentes cercanas a la firma, en la semana del 27
de octubre, después de la reunión de directorio de ese martes, la
corredora fundada por los ejecutivos Francisco Montaner, Roberto
Guzmán, Manuel Bengolea (quien acaba de anunciar su salida de la
sociedad) y el empresario antofagastino Hemyr Obilinovic, informó a la
Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) que debió reponer una serie
de pérdidas en operaciones de simultáneas y en forward, porque los
clientes involucrados no estuvieron dispuestos a pagar.
Consultada
al respecto, en la SVS explicaron que las operaciones en simultáneas
requieren garantías para concretarse, que aseguren su cumplimiento y
que parten del 25% del monto de la operación.
Normalmente los
activos que se enteran en garantía son requeridos por las corredoras a
sus clientes para asegurar el cumplimiento de dicha operación. En caso
de que esto no ocurra, la corredora igualmente debe cumplir su
compromiso con la contraparte de la operación. Esto último, sin
perjuicio de las posteriores gestiones para cobrar a los clientes.
Pero
según fuentes ligadas a FIT, algunos clientes no quisieron cancelar el
monto –inferior a US$ 5 millones- ya que esto sobrepasó el rango
aceptado de pérdidas en la administración de los fondos por parte de la
corredora.
La SVS está realizando una auditoría en terreno al tomar conocimiento de reclamos de algunos clientes de FIT.
Cercanos
a la auditoría precisaron que el ente regulador habría extendido el
plazo de pago de algunas de las transacciones hasta que FIT solucione
el tema del aumento de capital -que también está siendo monitoreado por
la SVS-, y que proveería de suficientes recursos para saldar el déficit
de la corredora.
En la eventualidad de que el aumento de capital
se caiga, Obilinovic -presidente del directorio de FIT y empresario del
sector inmobiliario y pesquero-, podría ser el origen de los recursos,
mediante un préstamo o un incremento en la propiedad. Pero no sería
suficiente para solucionar la compleja situación de la firma.
Según
trascendió, el aumento de capital se lo adjucaría un solo
inversionista. Este sería uno de los clientes de alto patrimonio de
Concepción que se negaría a pagar a la corredora las operaciones que
registraron pérdidas. Por lo que su ingreso a la sociedad sería “a modo
de pago”.
FIT también está sondeando a los inversionistas
inmobiliarios Gonzalo Rojas y Germán Dubois para entrar en la sociedad
por una inversión cercana a los$ 500 millones. Trascendió que todavía
evalúan su ingreso a la firma mediante la compra de acciones.
Un accidentado debut
FIT
Corredores ha debido enfrentar desde su debut en septiembre del año
pasado, una serie de eventos desafortunados. A la volatilidad de los
mercados producto de la crisis financiera mundial, se sumó la denuncia
de EuroAmerica en contra de sus ex ejecutivos Montaner, Guzmán, Juan
Claudio Valdés y Roberto Monjes, estos dos últimos por operaciones
irregulares.
También influyó el modelo de inversiones de alto riesgo que Montaner acostumbra a adoptar.
Por
eso agentes del mercado dan por descontado que el aumento de capital se
realizará, debido a que “FIT necesita urgente esos recursos para sanear
su patrimonio”. Algunos incluso precisaron que esta delicada situación
sería la razón principal detrás de la salida de Manuel Bengolea,
anunciada la semana pasada.