El Grupo Chrysler informó hoy que sus
ventas en Estados Unidos durante el mes de febrero se redujeron un
44%, con respecto al mismo mes del 2009. Las tres marcas de Chrysler (Chrysler, Dodge y Jeep) vendieron un
total de 84.050 vehículos en febrero.
Sin embargo, la caída es inferior a las de General Motors y Ford y Toyota y en línea
con las del resto del sector.
El fabricante estadounidense dijo que sus ventas a particulares
aumentaron un 26% de enero a febrero cuando la media del
sector fue del 17%.
"Vemos las cifras de ventas a particulares como una luz brillante
de noticias positivas", mencionó Jim Press, presidente de la
compañía.
Otros resultados
Por su parte, las ventas del grupo japonés Honda en EE.UU.
durante el mismo mes se redujeron un 35,4% y totalizaron
71.575 unidades.
La división Honda registró una demanda de 63.916 unidades (una
caída del 34,9%), mientras que la marca Acura tuvo 7.659
ventas, un descenso del 39%.
En el caso de la otra casa nipona, Nissan, las pérdidas fueron
del 37,1%. El fabricante se contentó con la venta de
54.249 unidades (86.219 hace un año).
La división Nissan tuvo unas ventas de 47.890 unidades, mientras
que la marca de la gama alta Infiniti vendió 6.359 vehículos.
Por otro lado, Hyundai perdió sólo un 1,5% de sus
ventas en ese mes, pero aumentó un 25% su demanda con
respecto a enero del 2009. En total, Hyundai vendió 30.621 unidades.
Por su parte, el Grupo BMW explicó que sus ventas se redujeron un
34,7% y totalizaron 24.190 unidades. En los dos primeros
meses del 2009 las ventas son un 26,8% inferiores a las
del mismo periodo del 2008.
La marca BMW vendió 12.979 unidades (un 37,5%
inferiores a las del 2008), mientras que las de Mini ascendieron a
2.826 unidades, una reducción del 17,2%.
El fabricante alemán Daimler vendió 15.614 vehículos, 14.199 de
la marca Mercedes-Benz y 1.415 de la marca Smart.
Esta última, una marca especializada en micro vehículos,
representó un aumento del 28,5% con respecto a febrero del
2008.
Por su parte, la japonesa Mazda vendió 16.401 unidades, un 30,4% de pérdida.
Volkswagen disminuyó un 17,5% de sus ventas en Estados
Unidos durante febrero y tuvo una demanda total de 13.660 unidades.
"La economía sigue siendo difícil para el sector del automóvil",
dijo Mark Barnes, director de operaciones de Volkswagen en Estados
Unidos.
Subaru fue la única marca que acabó febrero con números
positivos. El fabricante japonés dijo que sus ventas aumentaron un 1% para situarse en 13.089 unidades.
Audi, con 4.653 vehículos vendidos en febrero, perdió un 24,4% de su demanda. A pesar de ello, el presidente de la compañía
en Estados Unidos, Johan de Nysschen, señaló: "Aunque el panorama
mundial es difícil, sentimos que estamos bien preparados y nuestro
enfoque es atraer la atención de consumidores".