Esta expansión se suma a los más de US$ 1.000 millones que Equinix ha invertido en el país.
En 2022, Equinix puso sobre la mesa más de US$ 700 millones para quedarse con los cuatro data centers de Entel. En mayo de este año, la norteamericana dedicada a las conexiones de internet y redes de centros de datos, cumple tres años en territorio nacional y se encuentra en plena fase de expansión.
Este jueves, la firma inaugura una nueva etapa de su data center ST2, ubicado en Ciudad de los Valles, Pudahuel. Con este hito, Equinix lanza en Chile su nueva generación de centros de datos, que se creó con el objetivo de elevar los estándares de eficiencia y dotar a la empresa de capacidad para soportar sus futuros proyectos de inteligencia artificial.
Este proyecto, cuya construcción comenzó a mediados de 2023, implica la expansión de una de las instalaciones de Entel que la empresa adquirió y, con una inversión de unos US$ 50 millones, duplicará su capacidad original.
En conversación con DF, el director general de Equinix Chile, Francisco Basoalto, señaló que, tras más de un año y medio de construcción, “el data center que estamos inaugurando es el primero en Chile adaptado a inteligencia artificial, por lo tanto, es muy eficiente. Consume energía 100% renovable y utiliza circuitos cerrados de enfriamiento. Es el primer data data center que tiene un concepto que se llama liquid cooling (...) no consume agua como algunas tecnologías más antiguas”.
Esta expansión se suma a los más de US$ 1.000 millones que Equinix ha invertido en el país, cifra que engloba tanto la adquisición de los activos de la telco chilena, como la próxima construcción de su quinto centro de datos en Chile, que contempla una inversión inicial de US$ 130 millones.
“Durante este tiempo, hemos invertido mucho en mejorar y llevar al estándar global de Equinix todos estos data centers. La compañía ha invertido muchísimos recursos por el potencial que le vemos al mercado chileno. Tenemos una fuerte estrategia para Chile en los próximos años de expansión, comenzando por ese quinto data center”, puntualizó el CEO para Chile.
Apuesta local
La empresa norteamericana ya cuenta con 18 data centers en Latinoamérica: ocho en Brasil, cinco en México, cuatro en Chile, dos en Colombia y uno en Perú.
No obstante, según el director general para América Latina de Equinix, Eduardo Carvalho, quieren profundizar su expansión en la región. En esa línea, la empresa ha invertido más de US$ 2.000 millones en la región, de los cuales la mitad corresponde a Chile.
Carvalho sostuvo que esto “demuestra el compromiso de la compañía de seguir apostando por la región y por el mercado local, que es un espacio a nivel global donde hemos visto mucho crecimiento”.
Agregó que “Chile es un país que tiene una posibilidad muy grande, por ser muy estructurado y estable comparado a otros países, esto nos ayuda mucho (...) Es una gran posibilidad y el posicionamiento de Chile como hub digital sería muy relevante no solo a nivel de la región, sino que también a nivel mundial”.
Por otro lado, Basoalto también destacó el compromiso de Equinix de seguir apostando por el mercado chileno, como uno “estratégico dentro de la región”.
Con respecto al avance de su quinto centro de datos en el país, adelantó que el proyecto está en la última etapa del SEIA y que esperan tener la resolución de calificación ambiental (RCA) dentro de las próximas semanas. “Pasando esa etapa esperamos empezar la construcción durante la segunda mitad del año”, manifestó.