Para hoy a las 17 horas en Antofagasta está fijada una reunión entre el Sindicato de trabajadores de Minera Escondida y representantes de la empresa.
A través de un comunicado, los socios del Sindicato explicaron que tras sucesivas asambleas que se realizaron entre la noche de ayer y hoy en la mañana, autorizaron al directorio para reunirse con los representantes de Minera Escondida.
Tras 40 días de paralización, los trabajadares aseguraron que su posición "será exclusivamente discutir las tres materias que se mantienen por la empresa, que han impedido destrabar la negociación (...) Ellas se refieren a mantener las condiciones y beneficios del último convenio colectivo, respetar los tiempos de descanso dentro y fuera de la jornada y no discriminar en beneficios a los trabajadores nuevos".
En el documento expusieron que las asambleas rechazaron la acción de Minera Escondida de hacer pública una nueva oferta el viernes, sin siquiera presentarla al directorio sindical, pese a la invitación para reunirse sólo el día anterior.
"Se calificó por los socios esta acción como un intento de la empresa por confundir y dividir el movimiento, lo que no ha ocurrido, ya que se informó que a la fecha sólo 4 trabajadores de 2507 se había reintegrado a labores, lo que demuestra que tras 40 días la unidad y fortaleza de los trabajadores es absoluta", comunicaron.
Respecto a dicha oferta, el Sindicato dijo que "mantenía la afectación a una serie de beneficios, con pérdidas significativas de remuneraciones, insistía en la discriminación entre trabajadores y afectaba los tiempos de descanso, la oferta fue rechaza por aclamación por los socios".
Por otra parte, la agrupación sostuvo que las asambleas autorizaron la aplicación de la facultad prevista en el artículo 369 del Código del Trabajo, que permite poner término a la negociación colectiva y forzar un contrato por 18 meses, todo ello conforme a la evaluación según la situación de la negociación. Esta opción, como agregaron, permite evitar los planes de la empresa de reducir beneficios y remuneraciones, diferencias entre trabajadores nuevos y antiguos e impide afectar los tiempos de descanso.
"Con esta madura decisión los trabajadores entienden que más relevante que un bono de término es mantener las actuales condiciones, demostrando así que esta huelga jamás ha tenido por motivo la discusión de un bono de término, como se ha intentado mostrar por informaciones interesadas y afines al empresariado, sino que la defensa de los beneficios alcanzados", finalizaron.