El presidente de Metro, Clemente Pérez, anunció un plan de
medidas que se comenzarán a implementar desde marzo y que tendrán un costo de
inversión de US$ 50 millones y que tiene como propósito mejorar la calidad y experiencia
de viaje de los usuarios.
Dentro de este nuevo plan se pueden destacar cuatro grandes áreas
que a su vez incluyen diferentes aristas.
Primero, mejor operación. Éste tiene como objetivo bajar la
densidad de pasajeros por metro cuadrado de 6 a 5,5 en las llamadas horas puntas.
Además, se considera la incorporación de 72 nuevos coches para
el primer semestre de 2010 y para fines de este año se espera que haya un
aumento en la flota de metros que completará 967 coches.
Segundo, mejora en las estaciones. En este punto se incluyen
estaciones Franklin, Tobalaba, Baquedano y San Pablo. Dentro de este punto se
contempla la remodelación y creación de accesos y mejoramiento general de las
estaciones.
Tercero, mejor experiencia de viaje. Incluye el cierre perimetral
de estaciones en viaductos de línea 5, además de la restitución y mejoramiento
de plazas como Simón Bolívar y Neptuno.
Cuatro mejor comunicación. Dentro de ésta se considera la
sonorización de trenes en línea 1, nuevas señalética en inglés y folletos entregados
en estaciones y hoteles, sumándose además, una nueva campaña de hábitos.
Alza de tarifa
Al ser consultado sobre una posible alza de tarifas,
Clemente Pérez afirmó que “el aumento de tarifas no depende de nosotros”, a
ello agregó que en lo que sí influyen es en las medidas que están implementando.
Por lo tanto, Pérez considera que no hay una urgencia por el
incremento de tarifas, contrariamente a lo sugerido cuando comenzó la puesta en
marcha del Transantiago, ocasión en la cual se planteó la idea de subir los
pasajes para disminuir la cantidad de pasajeros.
A ello añadió que "con la afluencia que tenemos y
con la que hemos proyectado para este año, podemos lograr densidades bastante
menores a las que tuvimos en los meses críticos”.