General Motors anunció hoy que 7.631
de sus trabajadores aceptaron ofertas de jubilaciones anticipadas y
bajas incentivadas, lo que significa alrededor de 12%
de la plantilla de sus plantas de producción en Estados Unidos.
General Motors (GM) había ofrecido a todos sus 62.000
trabajadores de producción incentivos para dejar la compañía.
GM, que ha recibido US$13.400 millones en ayudas públicas
en los últimos meses y ha solicitado hasta US$16.600 millones más, presentó al Departamento del Tesoro de EE.UU. un plan
de reestructuración que incluye la reducción de la plantilla en
47.000 trabajadores y la eliminación de 14 plantas de producción en
el país.
Para recibir más ayuda, GM tiene hasta el 31 de marzo para
demostrar a Washington que podrá salir de los números rojos y volver
a ser rentable en el medio plazo.
Chrysler, que ha recibido US$4.000 millones y quiere
otros US$5.000 millones, también tiene hasta esa fecha para convencer
al Gobierno estadounidense.
Hoy, la senadora Debbie Stabenow dijo que el Grupo Presidencial
del Automóvil que está supervisando la reestructuración del sector,
probablemente concederá más dinero a General Motors y Chrysler tras
el 31 de marzo.
Stabenow añadió que una de las condiciones para recibir más
dinero público será reducir aún más sus plantillas.
Ayer, el senador Carl Levin también dijo que seguramente se
añadirán nuevas condiciones a cambio de más préstamos.
Términos del retiro
GM dijo que la mayoría de los 7.631 trabajadores que aceptaron
dejar la empresa de forma voluntaria se acogieron a jubilaciones
anticipadas tras haber permanecido al menos 30 años en la compañía.
Esos trabajadores (que tendrán una pensión de unos US$37.000 al año) también recibirán US$20.000 en efectivo y un vale por
valor de US$25.000 para la compra de un vehículo de la marca.
Los trabajadores tendrán que dejar la compañía antes del 1 de
abril.
General Motors podrá reemplazar los puestos de trabajo vacantes
con personal que cobrará US$14 la hora, la mitad de lo que
estaban recibiendo los empleados que aceptaron dejar la empresa.