Por Sebastián Vega M.
La importante penetración internacional de la empresa Tata Consultancy Services (TCS) en el campo de las soluciones y servicios de Tecnologías de la Información (TI), avalan los exitosos procesos de investigación llevados a cabo por la multinacional india. En ese sentido, el análisis de su metodología en esta industria parece clave para entender hacia dónde apuntan los desarrollos a nivel mundial.
En su paso por Chile, el experto en Innovación TI de TCS, división tecnológica, Shashi Bhushan, especifica que una de las principales tendencias globales es la implementación del concepto “Digital Story” (Historia digital).
“Es uno de los trabajos más importantes que estamos realizando (en TCS). Significa la digitalización total de la empresa, que hoy es muy común y que todas las compañías necesitan aplicar”, aclara el especialista, agregando que, para hacer efectiva su ejecución, es fundamental integrar cuatro elementos de esta herramienta sobre las plataformas y distintos niveles de la firma.
“Lo primero es manejar las informaciones del negocio por medio de la web 2.0 y la colaboración a través de las redes sociales. Lo segundo, son los equipos móviles -smartphone y dispositivos inteligentes-, con aplicaciones de servicios financieros, bancarios, entre otros”, asegura.
Como tercer punto, Bhushan indica el manejo analítico de grandes cantidades de datos, esenciales para desarrollar un nuevo producto basado en esa información, mientras que en cuarto lugar, aparece el Cloud Computing, una tecnología disruptiva que hace cinco años atrás no estaba en el mercado. “Invertimos mucho en hacer innovación en esa tecnología y ahora ya está muy presente”, dice.
Para el experto de TCS, otra tendencia relevante son las SmartCities (Ciudades Inteligentes), que hacen que todas las diferentes áreas de una metrópoli; transporte, gobierno, salud, educación, entre otras., “estén en la misma plataforma de manera totalmente integrada”.