Por Banyeliz Muñoz A.
Más de $ 1.600 millones es el presupuesto que Santiago Innova ya está ejecutando este año, apoyando a nuevos emprendedores. Álvaro Bustos, director ejecutivo de la corporación, asegura que dichos recursos se focalizarán en las áreas de grupo y de entorno; de desarrollo económico y barrio; y en emprendimientos tecnológicos.
Bustos destaca que la corporación dirigida y administrada por un consejo directivo conformado por autoridades de la Municipalidad de Santiago y del sector público y gremial, vinculadas al desarrollo empresarial, “es una ventanilla abierta que apoya a los emprendedores en la medida de que los casos sean expuestos y presenten buenas ideas”.
Trabajo conjunto
El ejecutivo detalla que, de la línea de startups tecnológicos, donde se destinan cerca de $ 640 millones, buscan a emprendedores que realicen desarrollos en las áreas de gobierno electrónico, educación, información y turismo, comercio, y tecnologías verdes, entre otras.
En la línea de apoyo colectivo (grupo y de entorno), pretenden seguir avanzando con los emprendedores de los barrios.
“Estamos trabajando colectivamente con los museos ubicados en la comuna de Santiago y con los emprendedores de la zona, poniendo la tecnología a su servicio, vinculándolos y valorizando, de esta manera, los sectores que tienen un valor patrimonial y cultural”, dice Bustos.
El área de emprendimientos de desarrollo económico y de barrios, tiene como propósito trabajar en el encuadre de barrio bajos sus propias identidades. El director ejecutivo de Santiago Innova explica que esta línea busca juntar a los actores y potenciar el trabajo conjunto a través de iniciativas innovadoras, como unir el mundo de la cultura y de la educación con los emprendedores del Barrio Yungay o promoviendo las industrias creativas.