Por Banyeliz Muñoz A.
Quince proyectos, de 20 universidades, fueron beneficiados por el concurso “Nueva Ingeniería para el 2030”, de Corfo, que cerró su primera fase y que ya se prepara para convocar a una segunda etapa en septiembre. Su objetivo es apoyar a las universidades chilenas que imparten carreras de ingeniería civil en el proceso de generación de planes estratégicos, para transformar a estas escuelas en entidades de clase mundial.
Conrad von Igel, director ejecutivo de InnovaChile de Corfo, explica que para esta primera etapa se van a invertir casi US$ 3 millones, de los cuales US$ 2 millones corresponden a aportes de Corfo, a través de InnovaChile.
Von Igel comenta que postularon 21 proyectos que involucraban a 26 universidades (públicas y privadas), y de estos, 15, fueron seleccionados. Especifica que InnovaChile cofinanciará las iniciativas que resultaron aprobadas, según la modalidad de postulación, es decir, se financiará hasta un determinado porcentaje del monto requerido para su ejecución. Por ejemplo, la postulación individual tendrá un tope de cofinanciamiento de $ 60 millones, la modalidad conjunta,
$ 90 millones y la que considera tres o más instituciones académicas, $ 120 millones. El resto lo deberá aportar cada universidad.
Entre los planteles de educación superior beneficiados se encuentran los trabajos en conjunto presentados por las universidades Católica y Técnica Federico Santa María; y el de las universidades de Talca, del Biobío y de la Frontera. En las categorías individuales, en tanto, se cuentan las universidades de Chile, del Desarrollo, de Concepción, Adolfo Ibáñez, Católica de Valparaíso y Católica del Norte, entre otras.
Proceso de selección
Conrad von Igel explica que el programa constará de tres etapas. La primera, apoyará a las entidades que imparten carreras de ingeniería civil, en el proceso de generación de planes estratégicos; en la segunda fase, se apoyará la implementación parcial de los mejores planes estratégicos elaborados en la etapa anterior, mientras que en la tercera, se realizará el seguimiento al Plan Estratégico implementado anteriormente, lo que incorporará actividades destinadas al monitoreo de resultados e impactos.
El director ejcutivo de InnovaChile adelanta que la segunda fase está en proceso de elaboración de las bases. ”Deberíamos estar publicando el concurso a fines de septiembre para adjudicar, a principios de 2014, cuatro proyectos y comenzar a desarrollar este Plan Estratégico, con el objetivo de contar con escuelas de ingeniería de clase mundial en el país”, aclara.