Para disminuir el impacto de sus operaciones en el medio ambiente, en 2012, la multinacional Henkel diseñó un programa global de eficiencia y sustentabilidad 3x1, que contempla triplicar su crecimiento, pero manteniendo los niveles de producción actuales.
Por ello, es que en Chile comenzaron a diseñar una serie de estrategias que les permitirá en los próximos cuatro años reducir en un 15% el consumo de energía y agua de las plantas productivas.
Uso de nuevas tecnologías, eliminación de productos en mal estado, incorporación de luminarias LED y utilización de grifería más eficiente, son algunos de los cambios que la firma ha desarrollado en el país y que les posibilitó en 2012, rebajar el consumo del recurso hídrico en cerca de 8%. La cifra equivale a una disminución de 2.870 metros cúbicos (m3) de agua en la firma, que en total utiliza 33.000 m3 al año en Chile, de la cual el 50% se utiliza para producción. En cuanto a energía (electricidad, petróleo y gas), lograron bajar el consumo en un 11%.
Roberto Pavez, gerente regional de Desarrollo de Productos Adhesivos de Consumo y Construcción de Henkel Latinoamérica Sur, indica que todos estos cambios incluyen el desafío de mirar constantemente los procesos internos de la compañía. Comenta que cada vez se hace más difícil encontrar las eficiencias que “permitan seguir buscando reducciones de 3% anual, pero de seguro cumpliremos la meta de 15% menos de consumo”, indica.
Reutilización de agua
Dentro de los planes para este año, explica que por primera vez comenzarán a reutilizar el agua de sus procesos. Están recién en fase de implementación y adaptación de la planta de tratamiento, pero señala que el objetivo es que de los cerca de 9.000 m3 que se utilizan sólo para producción, se buscará reducir en un 30% reutilizando el recurso hídrico, tanto para la elaboración de productos, como regadío y otros procesos.