Por Alexandra Leyton P.
A raíz del boom que se ha generado en Chile por emprender, la Asociación Gremial de Empresas Chilenas de Software (Gechs) optó por crear su propia incubadora para generar proyectos en el área de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
Esta idea nació con la intención de apoyar a los emprendedores y darles un mayor valor a sus empresas. “Este proyecto lleva dos años y fue presentado hace más de un mes a Corfo y fue rechazado en una primera instancia, sin embargo, iría con o sin apoyo público”, asegura Manuel Pino, director de Gechs.
La incubadora tendría tres tipos de socios: los gestores de la Gechs; socios Gechs y empresarios tecnológicos. No obstante, el control lo tendrían los socios gestores, “porque han liderado y conocen la industria de la incubación, inversión y tecnología”, explica Pino.
Las operación de la nueva incubadora se iniciaría en junio con un capital inicial de $ 100 millones.
El modelo
La incubadora realizará una convocatoria anual. En la primera fase, se seleccionaran las mejores 120 propuestas las que serán revisadas y analizadas. Los proyectos que superen esta etapa, pasarán a una segunda fase de validación. Y la tercera y última etapa, considera la selección de los diez mejores proyectos, los que además de recibir incentivos monetarios y asesoría de la asociación gremial, pasarán a ser socios de la Gechs.
Una vez que tengan la membresía, recibirán apoyo para buscar inversionistas y socios capitalistas para desarrollar sus proyectos de negocio.
Planes para 2013
Manuel Pino señala, que este año sólo apoyaran a 60 emprendedores e invertirán en cinco propuestas, ya que todo el proceso se estaría iniciando el segundo semestre. No obstante, para 2014 planean operar al 100% .
Los emprendedores seleccionados recibirán entre
$ 2 millones y $ 10 millones, dependiendo del tipo de proyecto y grado de avance, para validar la propuesta.
Las cinco propuestas seleccionadas para la tercera y última fase, podrían recibir hasta $ 60 millones para la implementación del proyecto de negocio y el apoyo y membresía a la asociación gremial, con los beneficios que conlleva.