Las cifras lo dejan claro. En Chile, sólo el 2% del 47% de las mujeres trabajadores emprende, mientras que en el universo masculino, ese porcentaje llega al 4%.
Para revertir la gran diferencia existente entre el porcentaje de hombres y mujeres emprendedoras, el Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología (CIET) de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) da un paso más, y lanza Compite+1000 Mujeres, que se suma a otras iniciativas bajo el alero de Compite+1000.
En esta primera etapa, el programa beneficiará a 30 Pymes proveedoras de Walmart Chile, lideradas por mujeres, para que aumenten su productividad y puedan responder a las demandas del retail estadounidense.
El objetivo de este programa, explica Claudia Abusleme, directora Ejecutiva del Compite +1000 Mujeres, es eliminar los límites culturales que el género femenino tiene para emprender, de manera que sus empresas puedan abastecer a clientes que demanden grandes cantidades de sus productos a un precio competitivo. Para lograrlo, realizarán una intervención integral en cada Pyme participante, a través de tutorías con expertos y cursos teóricos/prácticos en los que no sólo se reforzarán conceptos como modelos de negocio, estrategia, finanzas, o ventas, sino que intentarán impulsar a las proveedoras a pensar en grande.
“Nuestro objetivo es que ellas, al trabajar o emprender, no arrastren culpas y no se fijen límites pequeños, entendiendo que estas son las dificultades que se han estudiado en Latinoamérica que impiden que las firmas lideradas por mujeres crezcan hasta convertirse en grandes empresas”, explica.
Apoyo a las Pymes
El programa Compite+1000 que nació en marzo de 2012 es una iniciativa del CIET apoyada por Corfo, que busca aumentar la productividad de las pequeñas y medianas empresas (Pymes).
La primera versión se realizó el año pasado en Santiago y durante 2013 se expandieron a las regiones de Tarapacá, Biobío, Los Lagos, además de la realización de una nueva edición en la Región Metropolitana, con cerca de 60 Pymes participantes por región.
También en 2013, partió una nueva modalidad orientada a apoyar a proveedores de grandes compañías, que se inició con la multinacional Nestlé, a la que ahora se suma el Compite +1000 Walmart.