Alma Suite, la plataforma y red social que mejora la comunicación en las empresas, lanzó una aplicación móvil que se comercializará desde hoy en Apple Store y en Google Play.
Tomás Sánchez, uno de los fundadores junto a Felipe Stange, detalla que tardaron más de un año en desarrollar la aplicación. Ésta contará con las mismas herramientas de la versión web, tales como el administrador de tareas y proyectos, un Wikipedia privado para hacer gestión del conocimiento; sección de noticias y posteos, un juego para capacitar, perfiles profesionales y un lugar donde proponer ideas y fomentar la innovación.
El objetivo es llegar a aquellos usuarios que no tienen acceso a un computador durante su jornada laboral, como un operario o un vendedor, pero que sí manejan un smartphone. Algo que sus más de 40 clientes solicitaban.
“Nos dimos cuenta de que la gente vive mucho más en su teléfono y en terreno, sencillamente porque el futuro está allí y no en los computadores. Además tener una app es una forma de utilizar los llamados ´tiempos muertos´, donde la gente interactúa con su celular y puede actualizarse de qué está pasando en la compañía”, explica Sánchez.
Junto con el lanzamiento de esta nueva forma de acceder a Alma Suite, planean comenzar a captar clientes en Estados Unidos, partiendo por el estado de California.
Al respecto, Sánchez comenta que dado que el desarrollo de la cultura en torno al trabajo en otros países de la región está retrasado, prefirieron cambiar de planes y saltar directamente a EEUU, antes de iniciar operaciones en mercados como Colombia, México y Perú.
Con esta nueva plataforma, Sánchez proyecta que la venta remota de su red crezca y vender en el período de un año - a partir de agosto- un monto cercano a
US$ 1 millón.