Noticias

AES Gener apoyará el pilotaje de emprendimientos de BRAIN Chile

Proyectos son finalistas en el programa impulsado por la UC

Por: Noticias | Publicado: Martes 16 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Emprendedores de BRAIN Chile, programa que busca impulsar el desarrollo de emprendimientos basados en ciencia y tecnología, que podrían originarse desde la academia, se presentaron ante gerentes de AES Gener -socios del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini-, quienes los apoyararán en la implementación de pilotos para validar sus proyectos.

La iniciativa, que nació luego que la compañía eléctrica participara en un mentoring del programa en mayo, permitirá a tres equipos validar sus tecnologías con la industria.

Los beneficiados son los creadores de Inti-Tech, solución que automatiza la limpieza de paneles solares y reduce el tiempo invertido en ello, a solo 30 segundos por panel; SMI Fatiga (Sistema de Medición Integrado), que mediante una evaluación en base a variables fisiológicas objetivas, no manipulables por las personas, permite conocer los niveles de fatiga cognitiva y mental de los trabajadores, y encontrar soluciones para ellos, y PD-Voltage, medidor de descargas eléctricas que está en etapa incipiente.

Rodrigo Osorio, director de Performance de AES Gener señaló que “la idea es comenzar a probar los sistemas en septiembre y obtener beneficios mutuos, ayúdandolos a mejorar y haciendo uso de ellos en nuestras instalaciones”.

Adelanta que dependiendo de los resultados en Chile, estos proyectos podrían ser escalables dentro de la región.

Brain Chile es organizado por la Escuela de Ingeniería de la Universidad Católica, el Centro de Innovación UC, la Dirección de Transferencia y Desarrollo de la UC y Banco Santander. 

Lo más leído