Se alista la definición del nuevo director regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta tras la salida de Ramón Guajardo, gatillada por el término anticipado del proyecto de almacenamiento de energía Central de Bombeo Paposo de Colbún.
A poco más de tres meses de la apertura del concurso para definir a su sucesor, el 31 de enero el Servicio Civil envió a la directora ejecutiva del SEA, Valentina Durán, la nómina de candidatos elegibles para el cargo, la cual fue conformada el 22 de enero por el Comité de Selección. Y será ella quien decida el nombramiento.
Fue el 27 de octubre cuando se abrió la convocatoria pública. Se recibió un total de 55 postulaciones y, de estas, 50 cumplieron los requisitos legales.
La Dirección Ejecutiva tiene un plazo máximo de 20 días hábiles para comunicar al Servicio Civil el nombramiento o la declaración de desierto del proceso de selección. Es decir, hasta el 27 de febrero inclusive.
Fue el 27 de octubre cuando se abrió la convocatoria pública. Se recibió un total de 55 postulaciones a través del sistema de postulación en línea y, de estas, 50 cumplieron los requisitos legales. El Comité de Selección, a partir de los resultados entregados por la empresa especializada en reclutamiento y selección, definió que 21 candidatos avanzaran a la etapa de evaluación directiva y/o evaluación de competencias. El Comité decidió entrevistar a nueve postulantes y luego conformó la nómina.
Además de otras iniciativas que puedan pasar por el SEA de Antofagasta, se está a la espera de una nueva definición de Colbún en torno a Bombeo Paposo, luego que la eléctrica decidiera suspender el desarrollo de la iniciativa que involucra una inversión de US$ 1.400 millones. Al día siguiente del anuncio de la suspensión, Durán pidió la renuncia de Guajardo, a lo que él accedió. Hoy el director subrogante es Tomás Ballesteros.
Desde que se puso en pausa el desarrollo de la central, Colbún y el SEA han sostenido tres encuentros, para analizar la decisión de la autoridad. El 5 de diciembre, tras su Investor Day, el CEO de la firma, José Ignacio Escobar, dijo que esperan tomar una decisión definitiva sobre el proyecto durante este año.
Los otros procesos activos
Sin embargo, hay más procesos activos. De las 16 direcciones regionales, tres están lideradas actualmente por un subrogante. Además de la búsqueda en Antofagasta, se busca un nuevo timonel del Servicio en las regiones de Coquimbo y O'Higgins.
En el caso de Coquimbo, el 1 de diciembre se abrió el concurso, recibiéndose un total de 72 postulaciones a través del sistema de postulación en línea aunque 65 de ellas cumplieron los requisitos legales. El Comité de Selección definió que 19 candidatos avanzaran a la etapa de evaluación directiva y/o evaluación de competencias. Y el 1 de enero la empresa especializada en reclutamiento y selección comenzó dicha evaluación.
En el mismo estado de evaluación está el proceso para fichar al próximo director regional de O'Higgins cuyo concurso también se abrió el 1 de diciembre. En este caso, se recibió un total de 68 postulaciones a través del sistema de postulación en línea, pero sólo 65 cumplieron requisitos legales.
El Comité de Selección definió que 16 candidatos avanzaran a la etapa de evaluación directiva y/o evaluación de competencias. Y, al igual que el proceso anterior, el 1 de enero la empresa especializada inició dicha evaluación.
Recientemente, se cerró un proceso que también se mantenía abierto. El 15 de noviembre la Dirección Ejecutiva del SEA informó al Servicio Civil el nombramiento de Alejandra Chaparro. Este proceso comenzó el 30 de junio y recibió en el inicio un total de 95 postulaciones.