La panificadora mexicana Bimbo, la mayor
de América Latina, anunció hoy que llegó a un acuerdo para adquirir
a Weston Foods Incorporation por US$ 2.380 millones, lo que
creará una de las mayores compañías del sector en EE.UU.
Bimbo precisó en un comunicado que la operación incluye la compra
de 22 plantas de esa empresa, que cuenta con más de 4.000 rutas de
distribución y unos 8.000 empleados.
La compañía mexicana indicó que el acuerdo se llevó a cabo con la
canadiense George Weston Limited, para adquirir a Weston Foods (WF),
su negocio de panificación en Estados Unidos, excluyendo de la
operación a las empresas Interbake Foods y Maplehurst.
WF elabora pan, rollos, "muffins", "bagels" y pan dulce con las marcas Arnold, Boboli, Brownberry,
Entenmann's, Freihofer's, Stroehmann, y Thomas.
"Esta transacción es la más importante en la historia de Grupo
Bimbo y una de las más grandes en la industria de la panificación",
indicó el director general de Grupo Bimbo, Daniel Servitje.
Durante los últimos doce meses, Weston Foods registró ventas por
US$ 2.197 millones y un margen bruto de explotación (EBITDA)
de aproximadamente US$ 275 millones, "lo que representa un
margen líder en la industria, cercano a 12,5%", destacó Bimbo.
Por su parte, el presidente del consejo de administración de
George Weston Limited, W. Galen Weston, señaló en la nota que Grupo
Bimbo, "como líder en la industria de la panificación a nivel
internacional, logrará potenciar los resultados de este
extraordinario negocio".
Para financiar la compra, Grupo Bimbo obtuvo un préstamo de
varias instituciones financieras por US$ 2.300 millones, el
cual "será estructurado a través de un crédito puente por US$ 600
millones con vencimiento a un año, y un crédito a largo
plazo de US$ 1.700 millones", detalló.
Los US$ 80 millones restantes serán cubiertos con recursos
propios de la panificadora.
El director de Administración y Finanzas de Grupo Bimbo,
Guillermo Quiroz, agradeció la confianza y el apoyo de los bancos
Bank of America, Banamex (filial en México de Citigroup), BBVA
Bancomer, HSBC, ING y Santander, al señalar que "aún en estos
momentos de turbulencia financiera", estuvieron dispuestos a
acompañarlos "en este importante paso".
Se espera que la transacción, que todavía debe ser aprobada por
las autoridades reguladoras de ambos países, esté concluida durante
el primer trimestre de 2009.
Actualmente, Bimbo opera en EE.UU. a través de su filial Bimbo
Bakeries USA (BBU), la cual aprovechará la presencia que Weston
Foods tiene sobretodo en el este de ese país para complementar
"geográfica y comercialmente" sus operaciones.
En 2002, Bimbo ya había adquirido los negocios de panificación de
George Weston Limited en la costa oeste de EE.UU., por lo que ahora
podrá "fortalecer las relaciones comerciales con las cadenas
nacionales de supermercados", apuntó la panificadora.
La nueva compañía que resultará de la unión de BBU y WF empleará
en EE.UU. a más de 15.000 personas, operará 35 plantas y tendrá unas
7.000 rutas de distribución.
Una vez concluida la adquisición, Gary Prince, actual presidente
de Weston Foods, asumirá la cabeza de BBU.