Goldman Sachs espera devolver al Gobierno de EE.UU. los US$ 10.000
millones que recibió en concepto de ayudas públicas para poder afrontar la
crisis. Según la prensa financiera estadounidense, el reembolso podría
producirse en abril.
La entidad sigue los pasos de Bank of America, que el pasado
18 de marzo ya anunció su intención de devolver los préstamos al Gobierno antes
de finalizar el año. En su edición de hoy el rotativo The New York Times apunta
que Goldman Sachs pretende adelantarse a los planes previstos inicialmente por
el consejo de administración y rembolsar los US$ 10.000 millones que la administración le
prestó a finales de 2008. La cúpula directiva del banco había previsto
inicialmente la devolución del dinero para finales de este año.
Fuentes cercanas a la entidad aseguraron al citado diario
que la "repentina urgencia" de Goldman por devolver el dinero podría
estar relacionada con el elevado interés del 5% que el banco debe abonar por
estos fondos. A esto se sumaría la polémica suscitada por los millonarios bonos
que la aseguradora AIG había pagado a algunos de sus empleados, así como con
las críticas que recibió Goldman Sachs al conocerse que fue el mayor receptor
del dinero público del rescate de la aseguradora en relación a sus inversiones
en AIG.
Según The New York Times, varios miembros del consejo de
administración de Goldman han mantenido una serie de reuniones en la última
semana para estudiar la devolución del dinero antes de lo previsto. En este
sentido el diario apunta que ya se han mantenido algunos contactos sobre esta
cuestión con el presidente del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes,
Barney Frank, y podrían iniciar la próxima semana los contactos con el
Departamento del Tesoro.
La prensa estadounidense considera que la decisión de
Goldman de rembolsar en abril el dinero recibido del plan de rescate bancario
podría presionar a otras entidades obligándolas a devolver los préstamos al
Gobierno antes de manera precipitada para evitar dar una imagen negativa.
La semana pasada Bank of America también manifestó su
intención de devolver al Gobierno las ayudas recibidas valoradas en US$ 45.000
millones. Según apuntó la entidad, el reembolso se produciría a finales de 2009
o principios de 2010.