BNP Paribas tuvo 5.832 millones de euros (cerca de US$ 7.984 millones) de ganancias en 2009, un 93% más que en 2008, anunció hoy el banco
francés, que no obstante recordó que el resultado se quedó muy por
debajo de los 7.822 millones (US$ 10.708 millones) de 2007, antes del inicio de la crisis.
La evolución fue todavía más importante en el cuarto trimestre de
2009, ya que los 1.365 millones de euros (US$ 1.868 millones) contrastan con los 1.366
millones (US$ 1.870 millones) de pérdidas que registró en el mismo periodo del
ejercicio precedente, subrayó BNP Paribas en un comunicado.
No obstante, la concentración de pérdidas en el cuarto trimestre
de 2008 respondió en parte a razones contables, y si se compara con
el tercer trimestre de 2009, el resultado de octubre a diciembre
pasados representó un avance limitado al 4,6%.
En tanto, el directorio propondrá a la asamblea general el
reparto de un dividendo de 1,5 euros (US$ 2) por acción, lo que significa un 32,3% del beneficio, y dará la opción de que el dividendo se reciba
en forma de títulos de la entidad, opción que si se generaliza le
permitirá reforzar todavía más sus fondos propios.
El administrador general de BNP Paribas, Baudoin Prot, destacó
que desde el comienzo del año su entidad "ha demostrado la robustez
de su modelo diversificado e integrado, centrado en los clientes. En
esta coyuntura difícil, fue uno de los pocos en Europa capaz de
ampliar su mercado doméstico reforzando considerablemente su nivel
de solvencia".
Prot insistió en la voluntad de mantener el "modelo de equilibrio
de desarrollo con una parte mayoritaria de banca de detalle, una
presencia activa en los servicios a los inversores y una fuerte
posición en los negocios de banca de financiación y de mercado".
Para este año, el responsable ejecutivo avanzó que BNP Paribas
seguirá dedicando "lo esencial" de sus beneficios "al refuerzo de
sus fondos propios al servicio de la financiación de la economía".