Empresas
Futura Línea 6 de Metro beneficiaría a 20.000 empresas de Santiago
La Línea 6 serviría a usuarios de diversas comunas para llegar a lugares de trabajo.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 16 de febrero de 2010 a las 05:00 hrs.
Marco Gutiérrez V.
Adeptos y detractores ha sumado la futura construcción de la Línea 6 de Metro, que uniría Cerrillos con la estación Tobalaba en Providencia, la que fue anunciada en diciembre pasado por la presidenta, Michelle Bachelet, y a la cual el próximo gobierno deberá darle o no su visto bueno.
En medio del debate de si es correcto hacer la Línea 6, o es mejor desarrollar la Línea 3 por Irarrázaval a Independencia, la empresa Mapcity -ligada a Roberto Camhi, Cristóbal Philippi e Ingeniería y Sistemas Gráficos- desarrolló un estudio que concluye que el anunciado proyecto beneficiaría a cerca del 20% de las empresas del Gran Santiago, considerando un universo cercano a las 100.000 compañías.
La firma llegó a ese resultado -el cual fue informado a Metro- apoyada en un Sistema de Información Geográfica (SIG) y otras metodologías y datos (bases de datos actualizadas, análisis cartográficos y censos de comercio, entre otros). Además, se hizo considerando una distancia desde una estación hacia cualquier punto hasta donde puede llegar caminando un usuario de Metro en 10 minutos.
Así, Mapcity concluyó que sólo tres estaciones de la Línea 6, Irarrázaval Oriente, Inés de Suárez y Eliodoro Yáñez, beneficiarán a casi 7% de las compañías del Gran Santiago, es decir unas 7.000 firmas. La cifra no es menor considerando que en cuadrantes de Providencia o Santiago Centro se pueden encontrar 15.000 firmas, comentó que el jefe de cartografía-country manager de Mapcity, Cristián Araneda.
El ejecutivo comentó que este tipo de análisis es demandado por la banca, retail y el sector automotor, entre otros, para evaluar sus proyectos de inversión.
Impacto en la población
En Mapcity comentaron que bajo el esquema de extraer estadísticas a 10 minutos de distancia caminando, la Línea 6 beneficiaría a una población cercana a 145.000 habitantes y 52.000 hogares (estadísticas poblacionales proyectadas al 2015), mientras que la eventual Línea 3 lo haría con 180.000 habitantes y 63.000 hogares.
Pese al mayor impacto residencial de la Línea 3, Araneda precisó que "una nueva Línea 6 beneficia mayormente a la población flotante de Santiago, quienes territorialmente tienen origen en diversas comunas alejadas del centro".
Añadió que la Línea 3 impactaría al 19% de las empresas, pero sólo porque intersectaría con las actuales estaciones Universidad de Chile y Plaza de Armas.
Respecto de este tema, en Metro comentaron que la Línea 6 "atravesará sectores con una alta densidad poblacional como Pedro Aguirre Cerda, San Joaquín, Pedro de Valdivia, El Golf y El Bosque, zonas con una importante concentración comercial (Franklin) y de empleo (Providencia y El Golf), además de grandes áreas industriales (Isabel Riquelme y Carlos Valdovinos), entregando una nueva alternativa de transporte".