La
Federación Nacional de Productores de Leche (Fedeleche) valoró la señal
de recuperación de precios que anunció la empresa Nestlé a
partir del 1 de mayo próximo e instó a las demás compañías lácteas a imitar el ejemplo "para frenar
el colapso que se ha empezado a generar" en el sector productor a nivel nacional.
El presidente de Fedeleche, Enrique Figueroa, explicó que los
$10/litro al alza informados por Nestlé vienen a ratificar con números concretos el
anuncio que hiciera la propia compañía hace más de un mes, cuando reconoció que las señales del mercado internacional habían quebrado la tendencia a la baja
de los últimos meses.
"Lo que hoy tenemos es que una empresa
relevante del mercado ha cumplido su palabra y eso es valorable. Además,
se trata de una decisión que rompe el inmovilismo que ha caracterizado el
mercado de la compra de leche y da una luz de esperanza en medio de una crisis
muy profunda que nos afecta como proveedores de esta materia prima", agregó Figueroa.
No obstante lo anterior, el presidente de Fedeleche
reconoció que el impacto real que tendrá esta medida a nivel nacional va a depender mucho
de la reacción que tenga el resto de las procesadoras.
Según el dirigente, el efecto generado por las cuatro bajas
sucesivas que ha impuesto la industria láctea nacional entre octubre y marzo
(en torno a los $63/litro) ha provocado una crisis sin precedentes entre los
productores lecheros y por lo tanto si no se da una señal potente y generalizada al
alza, una buena parte de los productores continuará expuesto a seguir
comprometiendo su patrimonio y, en el peor de los casos, a salir del negocio como ha
empezado a ocurrir en las últimas semanas.
"Estamos convencidos
que esta decisión de Nestlé corresponde a una correcta lectura del mercado en
el sentido que después del desplome de la producción que se generó a partir
de fines del 2008, se hacía insostenible mantener el nivel actual de precios de
la leche pagado a productor (aproximadamente $145/litro)", concluyó Figueroa.