La petrolera Exxon Mobile recuperó el
primer puesto en la lista de las mayores empresas de EE.UU. por
ingresos tras haberse situado en 2007 y 2008 por detrás de la cadena
de supermercados Wal-Mart, informó hoy la revista Fortune.
Exxon Mobile logró el primer puesto de la prestigiosa lista
"Fortune-500", que se publica cada año, pese a la caída del precio
del petróleo y a la crisis económica mundial.
La última vez que la petrolera estadounidense, la mayor del
mundo, lideraba esa relación fue en 2006.
Exxon Mobile, con sede en Texas, facturó el año pasado 442.851
millones de dólares, casi un 19 por ciento más que en 2007.
También fue la primera empresa estadounidense por beneficios, los
cuales ascendieron a 45.220 millones de dólares en 2008.
Wal-Mart ocupa la segunda posición con unos ingresos de 405.607
millones de dólares, un 7 por ciento más que en 2007.
La recesión económica, la peor desde la Gran Depresión, ha
provocado que los consumidores busquen productos y artículos más
baratos o rebajados, algo que ofrece este gigante de supermercados
con sede en Bentonville (Arkansas).
Los beneficios de Wal-Mart se situaron en 13.400 millones de
dólares, un aumento de un 5 por ciento.
Las petroleras dominaron los primeros puestos de la lista
"Fortune-500", que recoge las mayores firmas cotizadas, quizá por la
subida en los precios del crudo registrada a mediados de 2008.
Chevron no varió de posición con respecto al año anterior y
revalidó su tercer puesto con unos ingresos de 263.159 millones de
dólares, un 25 por ciento más que en 2007, y un beneficio de 23.931
millones.
Conoco Phillips, la tercera mayor petrolera en EE.UU., relevó a
General Motors en el cuarto puesto, al obtener una facturación de
230.764 millones de dólares.
Sin embargo, cerró el ejercicio de 2008 con una pérdida neta de
16.998 millones de dólares.
Las buenas noticias para estas compañías no se trasladaron, sin
embargo, a todas las firmas estadounidenses.
En general, la mayoría de las empresas ha registrado caídas en
sus ingresos y beneficios.
En su conjunto, las ganancias de las firmas incluidas en la lista
"Fortune-500" disminuyeron un 85 por ciento en 2008, hasta 98.900
millones de dólares, frente a los 645.000 millones de dólares de un
año antes.
Ese porcentaje supone la mayor caída en los 55 años que la
revista lleva compilando esos datos, según Fortune.
Las sociedades más afectadas han sido las que prestan servicios
financieros, según la revista.
Bancos, aseguradoras y firmas de valores acumularon pérdidas de
213.400 millones de dólares, lo que supone casi el 70 por ciento del
valor de la caída del dólar desde el auge de 2006.
Un total de 38 empresas se cayeron de la lista este año, entre
ellas Lehman Brothers, Washington Mutual y el banco Wachovia, todas
víctimas de la crisis financiera que golpeó a Wall Street.