El fabricante europeo de helicópteros Eurocopter negocia con
algunos países latinoamericanos, como México y Chile, la venta de helicópteros
militares de transporte como los comprados esta misma semana por Brasil, donde
se llevará a cabo la mitad de la carga de trabajo para su fabricación.
La información la dio el presidente de Eurocopter, Lutz
Bertling, que en una entrevista publicada hoy por "Les Echos", señaló
que tanto el helicóptero vendido al Ejército brasileño, el EC725, como su
versión civil, el EC225 "responde idealmente a las necesidades de
explotación" de las plataformas petroleras en el mar.
Además, Bertling indicó que con los aparatos producidos por
su filial brasileña Helibras podrán responder mejor a licitaciones en todo el
mundo.
El pasado miércoles, los presidentes de Francia, Nicolas
Sarkozy, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, firmaron contratos bilaterales
que, entre otras cosas, permitirán a este último país construir cinco
submarinos, 50 helicópteros, un astillero militar y una base naval con
tecnología francesa.
El contrato de los helicópteros, de un valor total de 1.900
millones de euros (unos US$ 2.660), prevé que Eurocopter realizará en Brasil la
mitad de su producción (la otra mitad en Francia), con lo que sus efectivos en
ese país de la filial
Helibras pasarán de las 275 personas actualmente a 600.
Bertling no descartó que en la próxima década se lance un
programa franco-brasileño de helicóptero a partir de esta colaboración, y
subrayó las perspectivas "muy importantes" del mercado brasileño.
En ese país, donde operan 500 helicópteros, la cuota de
mercado de Eurocopter es del 50% en el sector civil, del 67% en el militar y
del 80% en el para-público.
Preguntado sobre los efectos de la crisis sobre la empresa,
el presidente del grupo europeo (filial de EADS) reconoció que este año
"no será un año normal" en términos de anulaciones de encargos,
aunque no avanzó cifras y sólo recordó que los habitual en ejercicios
anteriores era entre 30 y 50 anulaciones. Tampoco quiso avanzarse sobre qué
ocurrirá en 2009.