La inminente votación en la comisión de Minería y Energía del Senado del proyecto de ley que busca la protección de los glaciares mantiene en alerta a los trabajadores de Codelco.
A través de una declaración, la Federación de Trabajadores del Cobre, organización que agrupa a los 27 sindicatos de la minera a lo largo del país, manifestaron su preocupación respecto de "intereses particulares y conductas irresponsables de quienes defienden de manera absolutista un proyecto que cuenta con serias debilidades y dificultades, que impactan particularmente a las Divisiones Andina y El Teniente, así como las operaciones de Los Pelambres y Los Bronces de la minería privada".
Si bien el Consejo Directivo Nacional de la organización dice comparten y valorar la necesidad de conciliar el desarrollo de una actividad estratégica para Chile como la actividad minera con el cuidado responsable y respetuoso del medio ambiente, al tiempo que respaldan decididamente la concepción de un proyecto de glaciares, recalcan que la iniciativa -como está establecida- afectará además a las Divisiones del norte por el concepto "permafrost".
Según explicaron, la moción que se está tramitando tiene como objetivo prohibir todas las actividades en glaciares (blancos y rocosos), ambiente periglaciar y permafrost (suelo congelado), ya sea tenga o no hielo. Asimismo, tiene una aplicación retroactiva de las actividades mineras que están operando cerca de glaciares.
En definitiva, plantea la FTC, "el proyecto personalizado por parlamentarios que no ocultan su afán de trascender más allá del rol que les compete, está tratando a todos los glaciares de la misma manera, pese que su rol hídrico varía ampliamente de lugar, tipo de glaciar y características específicas".
En esa línea, la agrupación manifiesta con gran preocupación la ausencia de un debate a través de una comisión, que delimite con precisión los alcances técnicos de esta ley, abordando también los aspectos sociales que permitan que Chile establezca una política estratégica respecto a la protección de sus glaciares y un desarrollo minero armónico y sostenible.
"Nuestra actividad minera es totalmente compatible con la protección de los glaciares y tenemos la plena convicción que sin actividades en los entornos de los glaciares y zonas de suelos congelados, éstos podrán ser preservados y conservados como reservas estratégicas de recursos hídricos", enfatizaron.
Y agregaron que, como FTC, "siempre hemos estado disponibles para exponer nuestra visión y cautelar, no sólo la protección de las reservas hídricas a través de los glaciares, sino además -con la misma preponderancia- el desarrollo de la minería y la empleabilidad de los trabajadores que representamos".
Lo anterior, "conciliando la preservación de glaciares y los impactos socioeconómicos en las comunidades con el desarrollo del país, que hoy más que nunca a raíz de los impactos de la pandemia, requiere de los recursos económicos generados por un área industrial y productiva estratégica, como lo es la minería".