Con la opinión favorable de la totalidad del directorio, Enel Chile fijó la fecha para la junta extraordinaria de accionistas en la que se votará la fusión por incorporación de Enel Green Power Latinoamérica en la matriz de la italiana en el país.
La asamblea se realizará el próximo 20 de diciembre y cuenta con la venia unánime de la mesa la que consideró que la operación, que es parte del denominado Plan Elqui de reorganización societaria de la eléctrica, está en el interés social de la compañía.
La absorción del brazo de renovables de Enel está condicionada a la declaración de éxito de la OPA sobre Enel Generación Chile, la que incluye una opción de canje para que los minoritarios de esta última firma accedan a papeles de la primera.
“Estamos llevando a cabo un proceso ejemplar, que se ha realizado con máxima transparencia, entregando información completa, objetiva, y de manera oportuna. La propuesta nació desde Enel Chile y se trabajó con los mejores evaluadores locales. Hoy, el directorio de forma unánime concluyó que el Plan Elqui sí genera valor para todos los accionistas, en consecuencia y si la operación es votada favorable por los accionistas en la junta del próximo 20 de diciembre, Enel Chile pasará a ser la empresa eléctrica más relevante del país, la única con un mix de energía renovable, convencional y de distribución eléctrica”, señaló el presidente de Enel Chile, Herman Chadwick.
El perito designado por el directorio de Enel Green Power, Luis Felipe Schmidt, fijó en US$ 1.809 millones el valor de esta sociedad.
Al cierre de esta edición se esperaba la resolución del directorio de Enel Generación Chile respecto de la operación planteada por su controladora, Enel Chile, y la citación a junta de accionistas en la que se definirá la aceptación de la OPA y que debería ser en la misma de la matriz.
Era fundamental que la asamblea se realizara durante diciembre para mantener la vigencia de los balances a partir de los cuales se estudió y valorizó la operación.