La alta competencia que se dio en la licitación de suministro impulsada por el gobierno, y cuyos resultados se conocerán a mediados de la próxima semana, llevaría a Gas Natural Fenosa (GNF) a explorar un escenario alternativo en caso de no adjudicarse un contrato: la búsqueda de un acuerdo privado que permita viabilizar la construcción de la central Tierra Noble, su primer proyecto de generación en el país.
Así lo señaló ayer Antonio Basolas, vicepresidente de la firma, tras la junta de accionistas donde se aprobó la fusión por incorporación de CGE-, quien sostuvo que existían alternativas más allá de la subasta de contratos por 12.450 GWh a la que presentaron ofertas el pasado 27 de julio, y donde hubo otras 83 propuestas.
“Este es un proyecto a largo plazo. En la licitación actual, a la cual nos hemos presentado y esperamos tener resultados positivos, pero si no, hay nuevas licitaciones previstas, pero mantenemos la apuesta en generación. El tema puede ser el de desarrollar el proyecto porque hay una licitación o porque se firma un contrato bilateral con alguién, en cualquier caso hay que ver como se viabiliza ese proyecto”, señaló Basolas.
El proyecto Tierra Noble contempla la construcción de una central de ciclo combinado de 600 MW, con una inversión de US$ 400 millones, y es parte de la cartera por 900 MW que la firma, a través de su filial Global Power Generation, desarrollaría en Chile.
Respecto del avance del plan de expansión en el negocio de distribución de gas natural, donde la firma anunció inversiones por US$ 1.100 millones para sumar 800 mil clientes a la distribuidora Metrogas, el gerente general de CGE, Antonio Gallart, señaló que la firma ya cuenta con la reserva de terrenos para las 16 concesiones solicitadas al gobierno, para las cuales ya también ha adquirido las Plantas Satelitales de Regasificación (PSR), aunque aún no han recibido la autorización de los organismos de gobierno, entre ellos la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
“Estamos listos para partir en cuanto recibamos las concesiones”, dijo el ejecutivo.