El consejero delegado de Enel, Francesco Starace, ratificó esa tarde que el proyecto de generación eléctrica HidroAysén, no está dentro de los planes de inversiones del grupo.
"El proyecto HidroAysén no está en nuestra carpeta de proyectos ¿Cómo se puede realizar el proyecto HidroAysén contra la gente de Aysén? no tiene sentido", dijo en torno a la inciativa conjunta entre Endesa y Colbún.
De este modo, el ejecutivo de la italiana controladora de Endesa, reafirmó que para realizar proyectos de este tipo hay que cambiar la manera de hacerlos e involucrar más a las comunidades donde pertenecen.
"Yo creo que los proyectos hidrológicos pueden ser muchos más de los que tenemos hoy en Chile, pero a condición de que la manera de desarrollarlos cambie", comentó.
Starace además destacó las grandes oportunidades que tiene el país en matriz energética, pero recalcó que hay que explotarlas todas, no una sola.
"Chile tiene una suerte que tiene muchas fuentes energéticas limpias (...) creo que todas tienen que ser desarrolladas con equilibro. Una sola siempre es un problema", dijo.
Inversiones
El consejero delegado además dio detalles del plan de inversiones del grupo para el próximo periodo que se dará a conocer en marzo próximo en Roma, asegurando que viene una fuerte inversión en redes.
"Siempre hablamos de generación y no tanto de distribución y trasmisión de energía que también es muy importante", agregó.