Otro paso más se dio para concretar el acuerdo entre la multinacional catalana Gas Natural Fenosa (GNF) y los chilenos del Grupo Pérez Cruz (GPC), anunciada en diciembre del año pasado y que tiene como objetivo separar el control respecto al mercado del gas natural y del gas licuado en el país.
En concreto, la operación significa el lanzamiento de una OPA por parte de GNF, con lo que busca hacerse con el 100% de la propiedad Gas Natural Chile, empresa de la cual ya controlan un 56,6%. Para poder conseguir el porcentaje restante -equivalente al 43,4%- los españoles presentaron una oferta de $3.511 por cada una de las casi 73 millones de acciones sobrantes, lo que se valora en unos US$ 386 millones por el total de los títulos. De esta manera, GNF busca enfocar sus negocios principalmente en la distribución del gas natural.
Del mismo modo, la familia Pérez Cruz se comprometió a vender el 22,4% de las acciones que mantienen actualmente en Gas Natural Chile a GNF. A su vez, esta familia también anunció una OPA para conseguir el total de las acciones de Gasco, empresa encargada de la distribución del gas licuado y de la cual actualmente también poseen un 22,4%. En la oferta de GPC, se ofrecen $ 1.684 por cada una de las 130 millones de acciones restantes de la empresa, de las cuales ya tiene asegurada la venta del 56,6% (95 millones de acciones) que corresponden a GNF.
Según dicta el acuerdo entre ambas compañías, los controladores se comprometen a deshacerse de cada una de sus partes en las respectivas empresas, en favor de la otra, con transacciones que rondarían los US$ 386 millones por parte de GNF y de US$ 331 millones por parte de la familia Pérez Cruz. Según lo informado por las empresas a la SVS, las ofertas tendrán vigencia desde hoy hasta el próximo 5 de agosto, sin prejuicio a algún tipo de prórroga a las que se puedan acoger.