Se siguen sumando antecedentes por parte de los actores involucrados en la trama que implicó que Chile quedara prácticamente a oscuras el 25 de febrero. El Coordinador Eléctrico respondió un oficio de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) respecto a la interrupción de suministro iniciada a las 15:16 horas que da cuenta de una acción que no fue informada por la empresa ISA Interchile al organismo que supervisa la operación del sistema eléctrico.
Según se relata en el documento de 11 páginas enviado a la entidad fiscalizadora, a las 13.35 horas de ese día ISA Interchile informó problemas en la línea de 2x500 kV Nueva Maitencillo - Nueva Pan de Azúcar. Con ese telón de fondo, y no habiendo una advertencia del Centro de Control de Interchile respecto de la posibilidad de alguna operación indebida de protecciones o que en caso de una falla el esquema de protecciones no actuaría adecuadamente, el Coordinador sostiene que se debía mantener la operación normal del sistema eléctrico nacional.
El organismo indica que, a las 15.15:41, mientras personal a cargo de Interchile estaba en el sitio intentando normalizar el canal de comunicaciones de la función diferencial de línea (87L) del sistema de protecciones N°1 para ambos circuitos de la línea en cuestión, tras su intento de resincronización, se produjo la actuación imprevista de dicha función 87L sobre ambos circuitos de dicha línea, no debiendo haber ocurrido.
Es ahí donde recoge lo detallado por la firma colombiana en su informe de falla de cinco días. ISA Interchile cuenta que "a las 15:13 horas, luego de analizada la recomendación del fabricante del equipo de comunicaciones, en dicho equipo, de la Subestación Nueva Maitencillo, se realizó el reinicio de la controladora CESM2 R1F del multiplexor FOX 615, para restablecer las comunicaciones".
"A las 15:15:41.363, en el intento de recuperación del canal y durante la resincronización de la función diferencial de línea de las protecciones mencionadas, se presentó una actuación no esperada e imprevista de dicha función de protección”, añadió la colombiana.
Es ahí que el Coordinador arremete: "Resulta oportuno precisar que la intervención en el sistema de protecciones fue realizada sin informar al CDC (Centro de Despacho y Control) del Coordinador y sin el permiso de trabajo correspondiente".
Luego, el organismo detalla que, como consecuencia de la doble contingencia (desconexión de ambos circuitos) en la línea, "sus efectos se propagaron hacia el sistema de transmisión paralelo de 220 kV por la magnitud del aumento intempestivo del nivel de transferencia de carga, provocando la apertura por protecciones de los circuitos de 220 kV que operaban en paralelo con el sistema de 500kV. Con ello, el SEN (Sistema Eléctrico Nacional) quedó separado en dos subsistemas eléctricos".
Se añade que también se presentaron aperturas de otros interruptores en 500 kV derivadas de la perturbación inicial, debido a disparos directos transferidos (TDD) y módulos de sobretensión tras la apertura de ambos circuitos de la línea 2x500 kV Nueva Maitencillo - Nueva Pan de Azúcar, como fue el caso de la línea 2x500 kV Nueva Cardones - Nueva Maitencillo.
"De todas formas, la separación del SEN en dos subsistemas habría ocurrido aún sin la apertura de interruptores en la línea 2x500 kV Nueva Cardones - Nueva Maitencillo", puntualiza.
Investigación interna
El Coordinador también informa a la SEC en su escrito donde responde algunas inquietudes consultadas por la SEC que ISA Interchile indicó que está en curso el proceso investigativo en conjunto con el fabricante para aclarar la causa raíz de la falla en el módulo de comunicaciones y el reinicio del controlador del multiplexor involucrado que provocó la actuación incorrecta de la función 87L asociada, proyectando la entrega del informe con las conclusiones durante el segundo trimestre de 2025.
Cabe precisar que esta última información fue informada el 5 de marzo por la firma al Coordinador.