Los precios de las gasolinas experimentarán su tercera semana de bajas consecutivas a partir de mañana, según dio a conocer hoy la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP).
De esta manera, para la semana del del 7 al 13 de julio, la gasolina de 93 octanos bajará $ 1,9 por litro, mientras que la gasolina de 97 octanos bajará $ 3 por litro.
Por su parte, el valor del diésel crecerá $ 3,6 por litro mientras que el kerosene experimentará una baja de $ 3,6 por litro.
Según la estatal, durante el período de referencia (del 20 de junio al 1 de julio), en el mercado internacional de la Costa del Golfo disminuyó el precio del crudo Brent desde US$ 51,65 por barril (US$/bbl) a 50,35 US$/bbl y estuvo caracterizado por un comportamiento variable motivado por los cambios en el escenario político y económico.
"El triunfo del Brexit (referéndum para decidir la salida de Gran Bretaña de la Comunidad Económica Europea) inmediatamente causó un debilitamiento el mercado de renta variable fortaleciendo el dólar a nivel global y deprimiendo la demanda de crudo", dijo la entidad presidida por el ministro de Energía, Máximo Pacheco.
La estatal dijo que aunque los precios del producto están fuertemente correlacionados con el crudo respondieron también a sus propios determinantes. Las refinerías de la Costa del Golfo están operando en su capacidad máxima para producir gasolina debido al crecimiento estacional de su demanda en el verano norteamericano.
Sin embargo, el consumo ha sido menos robusto a lo que se pronosticaba, generándose así un excedente que ha deteriorado sus precios. De forma contraria, para el caso del diésel una oferta plana y el surgimiento de una mayor demanda por parte de Francia ha repercutido positivamente en su cotización.
La entidad añadió que en lo ya transcurrido del período de indexación para la próxima semana "han disminuido los precios de los distintos combustibles derivados del petróleo en el mercado internacional de la Costa del Golfo, así como el precio del petróleo crudo".