Endesa y Enel ultiman una gran operación corporativa en
energías renovables que supondrá un nuevo rediseño del mapa internacional de la energía
verde y un paso decisivo en la integración del grupo español e italiano.
Endesa, controlada por Enel en un 92%, va a unir sus activos
de renovables a los que este grupo italiano tiene en España. Esos activos,
además, sumarán fuerzas con Enel Green Power, la filial internacional de
renovables de Enel, según fuentes del sector.
De acuerdo a un artículo de Expansión, con la operación,
Endesa logra varios objetivos. Por un lado, vuelve a la primera línea del
negocio de las renovables, tras el aparente retroceso que supuso la venta de
activos a Acciona el pasado año. Por otro, saca partido a la integración con
Enel.
Esta es la operación en la que probablemente más sinergias
se van a producir entre Endesa y Enel desde que este grupo se convirtió, a
mediados del pasado año, en el único accionista de referencia de la eléctrica
española, al adquirir un 25% a Acciona y alcanzar el 92% del capital.
Con la fusión de renovables, Endesa y Enel entran de lleno
en la carrera internacional de la energía verde, donde se han ido creando
nuevos gigantes energéticos, entre ellos, Iberdrola Renovables y Acciona, con
los que el tándem hispanoitaliano medirá fuerzas en los diferentes mercados. La
integración es relativamente sencilla, aunque supondrá varios pasos.
La guinda final sería la colocación de Enel Green Power en
bolsa, en Milán y Madrid. Si no es posible la bolsa, también se baraja una
colocación entre inversores institucionales (private placement), siempre con
valoraciones que podrían estar entre los 10.000 millones (US$ 13.600 millones) y
los 13.000 millones (US$ 17.600 millones), según algunos análisis financieros.
Enel y Endesa llevaban tiempo barajando distintas vías para
sacar partido a sus activos de renovables. Definitivamente parece que han dado
con la fórmula. Enel y Endesa crearán una sociedad nueva a la que cada grupo
aportará diversos activos. Enel aportará los que le correspondan en Eufer,
sociedad compartida al 50% con Gas Natural.