El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) detectó diferencias por hasta $6.000 en el mismo remedio, tras entregar hoy su primer sondeo
quincenal de precios de medicamentos.
Dicha situación se encontró en el producto Xenical de 120 mg, cuyo valor mínimo fue $22.664 en la cadena Cruz Verde y el máximo fue de $28.650 en Salcobrand.
No obstante, el estudio de precios reveló que no existen mayores diferencias entre los distintos establecimientos, sosteniendo que "ninguna
cadena es siempre la más económica, ni posee siempre los precios más bajos".
El Sernac enfatizó que no fue
posible comparar las farmacias de cadena con las llamadas independientes, dada
la baja presencia de productos de la muestra en éstas últimas: de los 170
productos encuestados, la máxima presencia fue de 56 productos en Farmacias
Galénica.
Al
considerar los 82 productos que tuvieron presencia en todos los locales de
cadena, el valor total más bajo lo obtuvo Cruz Verde, seguido de cerca (1,3%
más caro) por Ahumada y más atrás Salcobrand (un 14% más caro que el primero).
El estudio evidenció también que sin
importar la marca ni distinguir entre distintas presentaciones, el mismo
principio activo muestra diferencias de hasta un 2.625%, como fue el caso del
Salbutamol de 100mcg, cuyo valor mínimo por dosis fue de $2 y el máximo de $62.
Igualmente llamativa fue la diferencia de 2.379% en el caso del Ibuprofeno de
400mg, cuyo valor mínimo por comprimido fue de $17 y el máximo de $409.
Por último, el Sernac detectó que sólo una cadena (Ahumada) posee la lista de precio de los remedios a la vista del consumidor, pese a que la ley exige que esté permanentemente visible y permita en efecto una elección previa a la
compra.
Ficha técnica
La encuesta incluyó una lista
de 170 medicamentos, considerando los más vendidos y algunas de sus
alternativas, y se realizó el 15 de abril recién pasado en 12 locales de tres
zonas de Santiago, tanto en las principales cadenas así como en establecimientos independientes.