Construcción

¿Peligra BordeRío? Concesión llega a su fin en 2025 y Municipalidad de Vitacura todavía no inicia proceso de licitación

En este escenario, la sociedad a cargo del polo gastronómico busca extender el contrato de concesión con una demanda en la que argumentó la pérdida de ingresos sufrida por la pandemia.

Por: Laura Guzmán | Publicado: Domingo 2 de junio de 2024 a las 20:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: BordeRío
Foto: BordeRío

Compartir

Un principio de año marcado por nerviosismo y de incertezas. Así es como describieron algunos de los operadores del centro gastronómico BordeRío -ubicado en Av. Escrivá de Balaguer 6400, Vitacura- los primeros meses de este ejercicio.

¿La razón detrás de esta sensación? En febrero de 2025 el contrato de concesión de BordeRío llegará a su fin, tras haber estado 30 años bajo la gestión de Inmobiliaria e Inversiones Santa Mónica, entre cuyos socios figuran Gabriela Riutort, Mario Astorga, Washington Lathrop, Claudio Stitchkin, Carlos González y José Antonio Camacho.

Y según detallan conocedores del tema, la Municipalidad de Vitacura todavía no ha comenzado a preparar el proceso de licitación, lo que podría afectar el contrato de arriendo de los distintos operadores de ese centro gastronómico.

Operadores de BordeRío están evaluando unirse como grupo para presentarse al próximo proceso de licitación del centro gastronómico.

“De acuerdo a mi conocimiento, este proceso de licitación debería durar aproximadamente 18 meses y la concesión se termina en ocho meses, los cálculos no dan por ningún lado. Ahí quedarían dos opciones para nosotros: o tenemos que dejar BordeRío y buscar otro lugar para instalarnos, o la Municipalidad nos entrega igualmente las patentes y seguimos operando sin concesionario”, detalló Maximiliano Rodríguez, socio del restaurante Kechua.

Rodríguez afirmó que, por el momento, los distintos operadores están unidos, a la espera de que la municipalidad emita un pronunciamiento. Sin embargo, enfatizó que están muy nerviosos, ya que si una firma decide dejar BordeRío, puede haber una reacción en cadena, lo que podría derivar en la migración de la mayoría de los locales de ese polo gastronómico.

Proceso judicial

A pesar de que el reloj avanza y queda cada vez menos tiempo para el fin de la concesión, los operadores ven un “rayo de esperanza”.

Inversiones Santa Mónica está manteniendo una disputa con la Municipalidad de Vitacura en el 11º Juzgado Civil de Santiago para alargar el contrato de concesión.

El caso comenzó en septiembre de 2022, cuando la firma ingresó una demanda declarativa de derechos y de condena en contra del municipio liderado por Camila Merino, con el objetivo de que el tribunal declare que la pandemia constituyó un “hecho sobreviniente, imprevisto, irresistible y transitorio para las partes”, lo que, a su juicio, derivó en la suspensión del plazo del contrato de concesión, ocasionando la pérdida de conmutatividad del mismo.

Asimismo, en el documento la empresa detalló que tienen el derecho de recuperar la continuidad de explotación de la concesión en una cantidad suficiente equivalente a 17 meses o lo que determine el tribunal, para así recuperar el equilibrio económico del contrato por la pérdida de ingresos sufrida entre los meses de marzo de 2020 y septiembre de 2021, sumado a una indemnización de $ 512 millones.

Por su parte, la municipalidad rechazó la demanda en todas sus partes, explicando que no se debería aumentar el plazo ni entregar una indemnización a la empresa.

Con estos antecedentes sobre la mesa, la instancia judicial llamó a una audiencia de conciliación, en la cual se sugirió alargar el contrato en 10 meses, propuesta que fue aceptada por la empresa pero rechazada por la municipalidad. A la fecha, ambas partes están esperando el fallo del tribunal de primera instancia, que está previsto en el transcurso del presente año.

El futuro de BordeRío

Durante estos meses, los rumores en relación al futuro de BordeRío se dispararon a todo nivel, incluyendo el debate sobre nuevos destinos para ese centro, como su conversión a sede de programas de la comuna, como Vitacultura y Vitamayor, entre otros. Asimismo, se ha pensado en la conveniencia de traspasar las instalaciones al manejo directo del municipio.

Sin embargo, la Municipalidad de Vitacura detalló a DF que el próximo paso a seguir será un proceso de licitación.

De acuerdo a lo detallado por fuentes conocedoras del tema, en ese futuro proceso participaría nuevamente Inmobiliaria e Inversiones Santa Mónica, lo cual “deja tranquilos” a los operadores.

Aún así, el empresario gastronómico Gabriel Délano, socio del restorán La Tabla, detalló que junto a los otros operadores de ese centro están evaluando unir fuerzas para presentarse al proceso de licitación con miras a adjudicarse la concesión de BordeRío.

“Queremos mantener nuestros locales. En BordeRío hay más de 300 personas empleadas y si tenemos que irnos, es dejar a mucha gente en la calle. Acá estamos velando por nuestro futuro, y mientras la municipalidad no nos deje claro qué es lo que va a pasar, vamos a barajar todas las posibilidades para seguir en pie”, concluyó Délano.

Lo más leído