Como "muy
positiva" calificaron el gerente general de TNT en Chile, Marcelo Pérez y el
gerente general de LIT Cargo, Humberto Lira, la compra del 100% de la chilena LIT y aseguraron que esta adquisición "no está fundamentada en los
despidos".
El gerente general de TNT aclaró que si bien la compra no fue efectuada
bajo la pretensión de llevar a cabo una disminución de personal "esto no significa no estemos en una situación conflictiva y que los resultados de la compañía
a nivel global han sido fuertemente impactados".
En ese
sentido, Humberto Lira, gerente general de LIT Cargo, señaló que "una de las
cosas más importantes de LIT Cargo era asegurar la fuente laboral de todos sus
trabajadores y que hoy en día 1.650 funcionarios tienen su fuente laboral
asegurada".
Pérez, en
una conferencia de prensa ofrecida esta mañana, dijo que esta adquisición forma
parte de un proyecto impulsado por TNT llamado "Red Sudamericana Terrestre" que busca integrar a
todos los países de la región.
Junto con
ello, Pérez informó que ambas empresas funcionarán de forma
complementaria y que no cambiarán sus funciones.
En esta línea, Lira explicó que "LIT Cargo se dedica principalmente al transporte de
carga fraccionada, consumo, materias primas, comercio, farmacias, repuestos de automóviles,
etc., lo que es totalmente complementario a lo que hace TNT Chile que es está
enfocada a bultos menores".
Asimismo, el ejecutivo de TNT fue enfático en
señalar que dentro de 100 días no habrá ningún tipo de cambios en operaciones,
sin embargo, de 60 a
120 días las empresas decidirán la organización de la entidad, cuyo objetivo es
lograr una integración gradual.
En tanto, la transacción efectuada por TNT equivale a US$ 60 millones.
Por otra parte, Lira informó
que el costo de los servicios seguirán siendo los mismos y destacó que "a los
clientes chilenos de LIT Cargo se les abre un mundo de posibilidades de poder
poner sus productos hoy en día en cualquier parte de Sudamérica y en cualquier
parte del mundo".