"El daño que se le hace a la credibilidad del mercado farmacológico y al
modelo económico en sí, es nefasto", aseguró el presidente de la Comisión de
Salud de la Cámara Baja, Juan Lobos (UDI), luego que Farmacias Ahumada reconociera
ante la Fiscalía Nacional Económica, la colusión de precios que llevó a cabo
junto a las cadenas Cruz Verde y Salcobrand.
En este sentido, el diputado señaló que el
hecho "enloda toda la credibilidad del comercio farmacológico, que por cierto no
cuenta con gran prestigio, y da además para pensar una serie de otras
suposiciones que puedan surgir y terminar alterando más de lo previsto no sólo a
este sector".
Para el parlamentario, el hecho de que Farmacias Ahumada haya llegado a un acuerdo
extrajudicial con la Fiscalía Nacional Económica (FNE) de un millón de dólares,
con el fin de poner término al requerimiento por colusión presentado por el
órgano fiscalizador, no es un acto de caballerocidad, sino un reconocimiento por
el peso de los argumentos.
A su vez, el gremialista descartó que la comisión que actualmente preside,
intervenga en la investigación que lleva a cabo la entidad o se haga parte de
ella, ya que carece de facultad fiscalizadora en este tipo de casos. No
obstante, indicó que espera que las sanciones sean ejemplificadoras.
"Tras este diagnóstico es necesario que las medidas sean ejemplificadoras y
correctoras, ya que este tipo de colusiones no sólo se da en el mercado
farmacológico. Esto es la punta del iceber que puede hacer explotar a otros
puntos de nuestra economía", enfatizó Lobos.
Finalmente, el diputado UDI resaltó que "lo importante es que la
institucionalidad funcione y se investigue hasta el último detalle de lo
sucedido y se haga un completo informe que determine en qué fallaron nuestros
controles para garantizar a la ciudadanía que estos hechos, que los perjudican
directamente, no se vuelvan a repetir".