La Corporación Nacional del Cobre (Codelco) invertirá este año US$ 2.000 millones,
con los que espera crear 12.000 puestos de trabajo puntuales. Así lo
señaló hoy el presidente ejecutivo de la cuprífera, José Pablo Arellano,
durante una reunión con corresponsales extranjeros en la que repasó la
situación de la compañía, que cuenta con reservas para al menos 70 años.
Codelco,
que en los últimos tres años ha aportado al Estado US$ 22.000 millones,
obtuvo en 2008 beneficios por valor de US$ 4.968 millones, un 42% menos que el
año anterior, debido sobre todo al aumento de los costos (36%).
Según
Arellano, estas aportaciones de la empresa, unidas a la política de ahorro
contracíclica que ha implementado el Gobierno, han permitido que el
país esté "menos afectado por esta seria crisis" y con mejores
condiciones para superarla.
El
presidente de Codelco rehusó ofrecer estimaciones sobre resultados para este
año, pero indicó en que Codelco "ha de seguir aportando recursos al
Estado", para lo que mantendrá "en grueso" su programa de
inversiones a largo plazo.
La
inversión de US$ 2.000 millones en 2009, similar a los US$ 1.900 millones
inyectados el pasado año y a los US$ 1.700 millones de 2007, resulta
"indispensable, de cara al período de recuperación de precios",
explicó Arellano.
Para el
ejecutivo de Codelco, el mercado del cobre ha registrado en el primer trimestre
del año una evolución más positiva que otros metales gracias a los recortes de
producción y al mantenimiento de la demanda en China.
Para este
año, Codelco augura un incremento de la producción, ya que la mina Gabriela
Mistral ("Gaby"), inaugurada en mayo pasado, estará operativa todo el
año, y se espera también una mejora de las leyes del cobre, que bajaron del
0,88% en 2007 al 0,78% en 2008.