Citigroup pone la nota positiva en la preapertura de Wall
Street pese a encadenar su tercer trimestre consecutivo de números rojos. La
entidad tuvo pérdidas de US$ 2.500 millones, frente a las
ganancias de US$ 6.230 millones de un año antes, que han sorprendido a un mercado
que esperaba que sus números rojos superaran los 2.670 millones.
El mayor banco estadounidense por activos ha registrado unas
pérdidas de 2.500 millones de dólares ó 54 centavos por acción, frente a las
ganancias de 6.230 millones de un año antes, un resultado que ha mejorado las
previsiones de los analistas consultados por Bloomberg que esperaban unos
números rojos de 3.670 millones.
Estas pérdidas de la entidad se deben principalmente a las
provisiones de 7.200 millones a las que ha tenido que hacer frente como
consecuncia de la crisis crediticia que salpica a los mercados de crédito de
todo el mundo. No obstante, esta misma partida, ha sido la que ha causado una
mejora de sus cuentas respecto a lo esperado, ya que los analistas esperaban
que la compañía aprovisionara un total de 9.000 millones de euros.
Los títulos de Citigroup, que en la sesión de ayer se
dispararon un 9,11%, dilatan estas ganancias en la preapertura de la sesión
cambiara de Wall Street y se anotan un 3,7% adicional. La reacción bursátil al
alza que experimenta la entidad es normal en el actual contexto de los
mercados, ya que aunque ha presentado unas fuertes pérdidas, éstas se explican
como mejores de lo previsto y sirven de bálsamo a unos inversores cada día más
preocupados por el sector financiero.
La nota positiva de estas cuentas se suma a la que ayer
protagonizó JPMorgan, el tercer banco de inversión de Estados Unidos, y un día
antes Wells Fargo. Y difiere por completo con el rosario de pérdidas que
anunció al cierre de Wall Street Merrill Lynch. Este banco de inversión
registró unos números rojos de 4.900 millones relacionados con la crisis
subprime.