La
Comisión Europea confirmó hoy que examina tres denuncias
presentadas contra el buscador Google por un posible caso de abuso de posición
dominante, pero desmintió que haya abierto una investigación formal "por
el momento".
"Como es costumbre cuando la Comisión recibe algún
tipo de queja, informó a Google a comienzos de mes y le pidió que comentara las
alegaciones. La Comisión
coopera estrechamente con las autoridades nacionales de la competencia"
sobre este asunto, dice un comunicado enviado por el Ejecutivo comunitario.
La
Comisión publicó esta nota en la que asegura que, por el
momento, "no puede dar más información", después de que Google
lanzara la noticia a última hora de ayer, en un blog corporativo.
"La
Comisión Europea nos notificó que ha recibido quejas de tres
compañías: la web de compras británica Foundem, el buscador de información
legal francés ejustice.fr, y la web de compras de Microsoft Ciao! from
Bing", informó Julia Holtz, asesora de competencia de la compañía en el
blog.
En la entrada, Holtz asegura que Google no penaliza a sus
potenciales competidores en el ránking de búsqueda y tampoco emplea su posición
dominante en el mercado europeo de la publicidad por internet para mantener
altos los precios.
"Nuestros algoritmos tratan de priorizar las entradas
que la gente puede considerar más útiles. Siempre hemos trabajado para
asegurarnos de que logramos el éxito de la manera adecuada, mediante innovación
tecnológica y productos maravillosos; y no bloqueando a nuestros usuarios o
anunciantes, o incluso creando barreras artificiales de entrada", dice
Holtz.
La ejecutiva de Google también destaca que la queja de Ciao,
con la que siempre había mantenido "una buena relación", no se
produjo hasta que la web fue adquirida por Microsoft, en 2008.