Bruselas dio el visto bueno a la compra de Yahoo por parte de
Microsoft de los negocios de búsquedas en internet y de publicidad
relacionada de Yahoo, después de comprobar que la operación no afectará
significativamente a la competencia o en una parte sustancial de ella.
En un comunicado publicado por la Comisión Europea, el organismo
comunitario añade que en virtud de los acuerdos concluidos entre
Microsoft y Yahoo, el primero comprará una licencia exclusiva por un
periodo de diez años para utilizar la tecnología de búsquedas de Yahoo
y contratará a su personal encargado de las búsquedas y la publicidad
relacionada.
De este modo, considera que Microsoft se convertirá en el "proveedor
exclusivo" de resultados de búsquedas en Internet de Yahoo, y de los
anuncios ligados a ella. En contrapartida, conservará el 12% de los
ingresos generados por las búsquedas efectuadas en los sitios de Yahoo
y de sus socios durante los cinco primeros años del acuerdo, y
transferirá el 88% de estos ingresos a Yahoo en concepto de "costes de
adquisición de tráfico".
Bruselas señala que las actividades de Microsoft y Yahoo en las
búsquedas de Internet y anuncios en línea relacionados son "muy
limitados" en el mercado europeo, con cuotas de mercado combinadas
generalmente por debajo del 10%, en comparación con la cuota del
gigante de las búsquedas Google, que sobrepasa el 90%.
También estima que el impacto potencial de la concentración en los
diferentes actores del mercado, principalmente en los usuarios de los
motores de búsquedas en la Red, anunciantes, editores digitales y
distribuidores de tecnología de búsquedas. Así, consideraron que la
operación permitirá a Microsoft "competir de manera más eficaz con
Google", concluye la CE.